¿Hay libertad de expresión en un país donde usted no puede decir una verdad obvia, como la de que si se presentan las mismas circunstancias de 1973 debe haber otro pronunciamiento como el de entonces? Porque el diputado Johannes Kaiser ha dicho eso y se están haciendo presentaciones ante órganos oficiales para que sea sancionado por la Cámara y se ponga término a la existencia del Partido Nacional Libertario que fundó,
Es alarmante el grado en que el comunismo se está volviendo a enseñorear del país. Los rojos, con sólo ir a votar, consiguieron que su candidata Jeannette Jara fuera la única del pacto de gobierno. Pues los militantes y simpatizantes de otros partidos mayores que el comunista simplemente casi no fueron a votar.
Pero aún más alarmante es la entronización de una "mentira oficial". El Mercurio publicó una carta del rector de una universidad de izquierda, Álvaro Ramis, donde dice las siguientes falsedades fácilmente comprobables, en apoyo al silenciamiento forzoso del diputado Kaiser: "El diputado ahora sostiene que 'repetiría' la desaparición y ejecución de 3.227 personas, la tortura de 38.254 y el exilio de 250 mil compatriotas".
Todo falso: el Informe Rettig contabilizó 2.279 muertos entre 1973 y 1990, cerca del 60 % de los cuales cayeron el mismo 1973, cuando Frei y Aylwin aplaudían a los militares públicamente: "Los militares han salvado a Chile", aparecía declarando el primero en el ABC de Madrid. El segundo aprovechaba la TV y la prensa escrita diciendo que Chile se había librado de una tiranía comunista o una guerra civil. Y la escritora francesa Suzanne Labin vino a Chile a comprobar el número de desaparecidos y la Vicaría le informó que eran 651. Lo publicó así en su libro "Chili, le Crime de Resister".
Y posteriormente se comprobó el paradero de cada uno de esos 651, restando los que no tenían existencia legal, los que aparecían viajando al extranjero y los que habían sido vistos por testigos juramentados ante notario. Y, además, considerando los restos que yacían y yacen en varios patios del Cementerio General, que hasta hoy nadie se molesta en identificar, pese a que el actual gobierno ha inaugurado un "comité de búsqueda" el año pasado. El cual no ha buscado nada, porque sabe que no hay nada más que lo antes indicado. Y porque sabe que el "desaparecido" más famoso, el de la película "Missing", protagonizada por Jack Lemmon, fue encontrado ahí por el gobierno militar y devuelto a los EE. UU.
La mentira mayor del rector Ramis son los "250.000 compatriotas" exiliados. En 17 años el gobierno militar expulsó a menos de diez personas, como Jaime Castillo, Manuel Bustos, Eugenio Velasco, Renán Fuentealba y José Zalaquett. Por supuesto, hubo otros exiliados, pero no por el gobierno, como los asesinos miristas del Intendente de Santiago, Carol Urzúa, que pidieron asilo en la Nunciatura Apostólica y el gobierno les concedió la salida del país. Y otros a los cuales se concedió la conmutación de pena de presidio por extrañamiento.
La falsedad más espectacular del rector Ramis es su mención de 38.254 "torturados", que constituyen uno de los mayores escándalos nacionales: el protagonizado por Ricardo Lagos y su Comisión Valech, que dieron pensiones vitalicias a todos los que habían sido interrogados por los servicios de seguridad por sus nexos con el terrorismo.
Chile ha sacado ya patente de imbécil dos veces: cuando eligió a Allende en 1970 y cuando eligió a Boric en 2021, Entretanto se está convirtiendo en un país staliniano, como lo prueba la persecución a Kaiser por una mera opinión. Con el aplauso de la diputada Ossandón, de la "derecha social", por supuesto.
Don Hermógenes,
ResponderEliminarLo apoyo 100%, ya que todos esos sujetos pertenecían y pertenecen al Ejército Popular para el Poder Popular. Ya tendríamos un mega monumento de todos los "desaparecidos aparecidos", erigido en el lugar donde yace actualmente la plaza Baquedano... que están almacenados en cajas de cartón en la U de Chile, una sede de la CUT en bolsas de plástico y están sepultados en un patio del Cementerio General. Son parte de los victimarios que se creen víctimas. Es una guerra larvada que no termina. Es un conflicto híbrido que no termina.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHermo pienso que mientras uno esta en democracia, uno no debe decir que apoyaría un gobierno militar.
ResponderEliminarPorque sabes? Podría ser un golpe militar de de izquierda-
Mejor hubiese sido Kaiser dijera la democracia es preciosa y hay que cuidarla
Francisco, sus argumentos son de señorita. El Sr. Kaiser dijo la verdad y don Hermógenes da los argumentos. Nunca se podrá hacer un gobierno de deecha si primero hay que tirarse de guata al piso y repetir las mismas mentiras que dicen los rojos. Ese es el error cometido desde el 11 en la tarde por parte de la derecha cobarde y la dc traidora. Kaiser lo único que dijo fue la verdad.
Eliminar100% conforme, Don Roberto.
EliminarNo es que nosotros pertenezcamos a la Derecha Extrema. Es que los "enemigos" son de extrema izquierda y corroen con su victimismo a los humildes que son ingenuos y desorientados, dado que quienes tienen la responsabilidad de orientarlos, educarlos y hacerlos comprender son unos cretinos gallinas. Por esta razón, siempre he creído que Urrutia podría haber jugado un papel crucial en la defensa de la obra del Gobierno Militar de Reconstrucción Nacional y el sistema democrático que se fundamentó en la constitución de 1980.
Espero que Kaiser y Urrutia sean capaces de coordinar sus esfuerzos en este sentido.
Y no hay caso con el Guatón. No despega. Pone temas en la agenda que no interesan a la gran masa de votantes.
ResponderEliminarPuede que no despegue, por lo tanto no veo razón para que usted use su tiempo en un candidato a la baja. Por otra parte no es Kaiser quien puso el tema, no se olvide que el entrevistador hace las preguntas y por lo tanto pone el tema. Por lo demás Kaiser ya había dicho todo esto, que por lo demás es verdad.
EliminarSoy libre para opinar y disponer de mi tiempo, Roberto. No es eso lo que pregonan ustedes, los autodenominados "libertarios", acaso?
EliminarPor último, el periodista busca la cuña y el guaton picó el tebo, con lo que ahora hace noticia, con un tema intrascendente para la mayoría de votantes, que no vivió ese proceso. En tanto Kast, muy hábil, ante la misma pregunta, responde que no se referirá al tema, ya que a la gente le preocupan otros temas cuya resolución es urgente. Ahí se ve la diferencia entre un político experimentado vs un amateur.
Concuerdo con que a la mayoría no le interesa el tema, pero interrogado sobre eso hay que responder y con la verdad. Además hay algo que sí importa hoy y a mucha gente y es la permanente injusticia que sufren los presos políticos militares. Hay que recordar que esa injusticia se sostiene en la iniquidad judicial y las mentiras de tirios y troyanos.
EliminarCada vez son más los que han abierto los ojos para darse cuenta de las mentiras asquerosas de la izquierda. Son muchos los que silenciosamente reconocen la figura del prócer Libertador Augusto Pinochet.
ResponderEliminarAdemás, el rector de dicha izquierdista universidad, miente al decir que Kaiser sostuvo que "repetiría" los fusilamientos, torturas, etc.
ResponderEliminarJamás dijo eso. Lo que dijo que, en idénticas circunstancias, se justificaría un Pronunciamiento. Agregó que no apoyaba ningún ilícito como los que el rector menciona.
El sr. rector, o no entiende lo que lee, o más ciertamente, es un marxista mentiroso y tergiversador
Don R Cooper, evite la perfección. También es necesario reconocer los fallos, pero de que en aquel entonces fue una guerra, lo fue y que en la actualidad se ha convertido en una guerra híbrida, lo es, con los perpetradores atacando, mejor dicho, bombardeando, de manera continua de manera indirecta a la población civil con hurtos y homicidios que también se refleja en las listas de espera con las promesas no cumplidas. Examine, no más, que cualquier intento de incrementar la seguridad ha sido rechazado por estos homicidas.
EliminarProbablemente es marxista y mentiroso y tergiversador. A esa gente no le gusta que los desenmascaren. Estimo que Kaiser hizo muy bien en poner los puntos sobre todas las "ies". Basta ya de permitir que la rojedad se apodere de la historia y cuente un cuento falso y lo haga sin contrapeso. Muy bien Kaiser.
EliminarRoberto esto no es tema de señoritas o de mero machos. Es tema de democracia y libertad- Obviamente lo mejor y lo mas inteligente es la democracia donde la gente vota y elige su gobierno que después se va y entra otro. Hablar de destruir la democracia no es inteligente. Si quieres ser un líder hablar de destruir una democracia inmediatamente y automáticamente te desnuda como gil
ResponderEliminarNunca he hablado de destruir la democracia, mi candidato don J. Kaiser tampoco. Por otra parte democracia y libertad no son sinónimos.
EliminarSin libertad no hay democracia Roberto-van de la mano en sociedades democráticas modernas.
ResponderEliminarUna democracia sin libertad de prensa o libertad civil o económica no es democracia. Kaiser no esta listo. Aun le falta- por eso cae y cae, talvez mas adelante, pero no ahora-
La Diosa de la Democracia de repente da sus pruebas y unos tratan de engañarla y asesinarla, como es el caso del chicho y actualmente Miguel Díaz-Canel o Daniel Ortega o Nicolás Maduro... La Junta de Gobierno Chilena la defendió y Kaiser, también está dispuesto a defenderla. Valiente.
Eliminarhttps://x.com/RobertoMerken/status/1943507534297313482
ResponderEliminar¿Por qué Moschiati entrevistó a Artés?
ResponderEliminarDon Hermógenes,
ResponderEliminarSaludos.
Dónde puedo escribirle y tener sus libros.-
Atte.,
Cecilia
Gracias, Cecilia, deme un correo electrónico y yo le indico dónde. Saludos.
ResponderEliminar