miércoles, 26 de febrero de 2025
Tonterías Climáticas
domingo, 23 de febrero de 2025
Los Amigos de Milei
Los amigos de Milei, de apellidos Davis y Novelli, le mandaron pedir que si podía difundir en su tuiter o X la criptomoneda $Libra, que dedicarían "a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos". Textual.
Milei les creyó y accedió, difundiendo lo anterior en X, lo que llevó a muchas personas a comprar $Libra y a aumentar su valor desde 10 centavos a $5 dólares. Los fundadores de $Libra entonces vendieron sus propias tenencias de la criptomoneda y se embolsaron una gran utilidad, alrededor de 80 millones de dólares.
El episodio ha producido un revuelo internacional de proporciones, lo que, desde luego, llevó a Milei a bajar precipitadamente su tuit y dar más de una hora de explicaciones públicas acerca de por qué cometió el error, que reconoció como tal, de difundir $Libra tan desaprensivamente.
Pero si Davis y Novelli son realmente buenos amigos de Milei y cumplen su palabra, van a destinar ese gran capital que han recaudado a dar préstamos a "pequeñas empresas y emprendimientos" argentinos, como le ofrecieron al pedir su difusión.
Es de suponer que, para cumplir ese propósito, fundarán un nuevo banco o entidad financiera. Tienen el capital y un obvio apoyo oficial. Lo demás es sólo trabajo. Así contribuirán, como prometían, al crecimiento de su país, que este año se espera sea de entre 5 y 7 %.
Las personas que invirtieron fondos comprando criptomonedas $Libra tras ser "difundida" por Milei, si después vendieron a un precio mayor al que compraron, ganaron. Si vendieron a uno inferior, perdieron. Si se quedaron con lo que adquirieron fue porque confían en que el ente o banco que los fundadores Davis y Novelli organicen para dar créditos a "pequeñas empresas y emprendimientos", invertirá sus reservas y utilidades en $Libra, haciendo subir el precio de la criptomoneda y transformando a la nueva entidad prestamista en un activo subyacente de $Libra, lo que le dará a ésta una ventaja sobre las demás, incluida la exitosa Bitcoin. Pues casi ninguna tiene activo subyacente, si bien hay una que tiene algún respaldo en oro. La exitosa Bitcoin, desde luego, no tiene respaldo.
Pero si los amigos de Milei no cumplen lo ofrecido y simplemente se echan para atrás, "se llevan la plata para la casa" y la invierten nada más que para vivir ricos y de sus rentas el resto de sus vidas, quiere decir que no eran buenos amigos y han abusado de la confianza del presidente para hacer una mera "pasada", una especulación muy lucrativa.
Querría decir, además, que no les habrá importado nada meter a su amigo Javier en un "brete" que ha deslucido su exitosa gestión de gobernante. Y, como el mismo Milei ha dicho, le habrán propinado un "cachetazo" que él habrá tenido que soportar resignadamente.
Los meros observadores, por nuestra parte, crédulos, estamos esperando el anuncio de los primeros préstamos a emprendedores de la nueva entidad financiera Davis y Novelli. Y el alza de $Libra al ser invertidos en ella reservas y utilidades de la nueva firma financiera que los buenos amigos nombrados deben ya estar formando.
O bien podemos estar esperando la pública constatación de que Davis y Novelli no eran tan buenos amigos de Javier Milei y sólo se aprovecharon de él para hacer una "pasada" muy lucrativa. Y en ese caso mascullaremos "mientras más conozco a los hombres, más quiero a mi perro".
miércoles, 19 de febrero de 2025
Milei y Una Filantropía Genial
No había visto una barbaridad igual desde que el "King" Arturo Vidal metió ese cabezazo violento, fantástico, al ángulo superior izquierdo del arco, pero el arco era el chileno.
¿Cómo el derechista libertario más famoso de todos los tiempos, que deja callados a los zurdos del mundo, nuestro astro máximo, cuya entrevista "cero falta" con Tucker Carlsson fue vista por 400 millones de personas, el 5 % de la población mundial, ahora cae en una trampa para viejitos gagá, un "cuento del tío" propio del barrio más ignaro? ¿Cómo les cree a gestores de una moneda digital sin respaldo que, como todas, por lo demás, es "puro humo" piramidal, basada en que muchos se crean el cuento?
Milei explica durante 1 hora 26 minutos y se complica: dice que le dijeron que era para el noble propósito de dar crédito a pequeños emprendedores a los cuales los crueles bancos no les quieren prestar dinero para sus proyectos. Y les creyó. Y por eso hoy todo el mundo se ríe de él. Pues casi todo el mundo, menos él, parece, sabe que una moneda digital es puro humo, porque carece de respaldo que no sea el "piramidal", es decir, de otros que crean el mismo cuento del tío y compren.
No tengo explicación. El único tipo que "se las sabía todas", que está llevando a cabo un milagro de categoría histórica, como es lograr que el presupuesto argentino tenga superávit, el mismo que disminuye la pobreza, consigue que la inflación mensual sea de un digito y que Argentina, sí, increíble, vaya a crecer 7 % este año, ¡aconseja comprar una moneda digital cuyos gestores se presentan como unos santos de altar que prometen financiar a nuevos emprendedores a los cuales lo crueles bancos no les quieren prestar! Salvo que...
Pues un "alma caritativa" llamó a Milei, a quien conoce y admira, y le dice: "Javier, basta una palabra tuya para que se cumplan nuestros nobles propósitos de ayudar a los emprendedores desposeídos". Y Javier, el que se las sabe todas, el que nos deja callados de admiración, el que les ha dado a los "chorros" como nadie, les ha descubierto sus madrigueras y les ha motoaserrado sus "refugios fiscales" ocultos, compró el "cuento del tío" de $LIBRA. Y sus explicaciones de una hora y 26 minutos no fueron satisfactorias. Fueron para peor.
Salvo que tenga una salida: si ahora ya, el mismo que le pidió el favor y le dijo que era para crédito a los pequeños emprendedores, dedica toda la ganancia a darles ese crédito, AHORA MISMO, porque tiene la plata, junto con sus cumpas, 87 millones de dólares. Y tiene la autoridad de Milei. Y es la manera de salir del embrollo. Porque entonces va a resultar que no era embrollo, ¡era un servicio a la sociedad, casi filantropía! ¡Resultó otra genialidad de Milei!
Y éste podría entonces volver a "difundir" después otra vez a $LIBRA, haciéndola de nuevo subir de los diez centavos a que volvió hasta los cinco dólares a que llegó en unas pocas horas y entonces los beneméritos filántropos les volverían a dar créditos a pequeños emprendedores. Y los críticos se tendrían que tragar sus palabras. Y así sucesivamente cuantas veces se requiriera, pues la gente va a comprar $LIBRA para ayudar a Milei en su obra de bien a favor de los emprendedores.
Y tendríamos otra genialidad suya en lugar de la crítica despiadada actual. "París bien vale una Misa". Si los creadores de $LIBRA eran amigos suyos, demuéstrenlo ahora. El mismo que lo llamó para pedirle el favor se puede transformar así en un mecenas generoso y altruista que, con el períódico tuit del presidente argentino para "difundir" la benemérita obra, hace subir la cotización para, cada vez, financiar una nueva oleada de créditos.
En lugar de un autogol gigante y un "cachetazo", $LIBRA se podría transformar en otra genialidad. Y sus controladores pasarían a ser filántropos admirados. ¡Vamos que se puede! Ellos tienen la palabra.
lunes, 17 de febrero de 2025
La Primera Medida de Johannes
La primera medida que le vamos a pedir a Johannes, una vez que haya triunfado sobre las dos candidatas de izquierda que le van a competir más cercanamente, Evelyn Matthei y Michelle Bachelet, va a ser poner en libertad a los más de 500 presos políticos militares sobrevivientes, cuyo derecho humano a un debido proceso ha sido tan desconocido hasta hoy.
En seguida la acción de los abogados de gobierno (que ciertamente ya no van a ser la legión de izquierdistas contratados en 2010 por el gobierno de Piñera y su subsecretario de Interior, Rodrigo Ubilla, hoy alto dirigente de la campaña de Matthei, que en 2010 iniciaron cerca de mil querellas prevaricatorias) ahora se dirigirá contra los jueces que hayan incurrido en la conducta de fallar contra ley expresa y vigente, penada por el código con tres años y un día de presidio menor en su grado medio.
Pieza probatoria fundamental del delito en que han incurrido durante más de diez años (porque antes (1) los jueces rojos eran minoritarios y (2) rojos y no rojos por igual temían a Pinochet, comandante en jefe hasta 1998 y que había advertido que "tocar a uno solo de mis hombres" implicaba terminar con el estado de derecho) será el video de El Informante de TVN de 2015, en que un magistrado, Alejandro Solís, confesó haber basado sus fallos en una "ficción jurídica", el "secuestro permanente". Esa fue la confesión de un delito, pues todo juzgador penal debe probar la existencia del hecho punible, para derrotar la presunción de inocencia que desde los más antiguos anales de la juridicidad favorece a toda persona.
viernes, 14 de febrero de 2025
Casos Ronald Ojeda - Prats - Letelier
martes, 11 de febrero de 2025
La Candidatura de la Comandante Claudia
Durante los '80 Michelle Bachelet era conviviente del alto jefe y vocero del FPMR, el brazo armado comunista, Alex Voicovic. Hubo frentistas que, en entrevistas de prensa, declararon que ella participaba activamente en el grupo, con el alias de "Comandante Claudia".
En el libro "Política Militar del Partido Comunista", de Juraj Domic, p. 262, se encuentra la descripción de unos días de sus actividades en pro del bienestar nacional en octubre de 1986: "En el Campus Oriente de la Universidad Católica... fue incendiada una sala y en una acción sacrílega fue pintarrajeada de negro una estatua de la Virgen. El 5 se atentó con bombas y se intentó quemar un autobús y se intentó quemar con bombas una institución financiera. El 10 fueron destruidos dos autobuses en Viña el Mar. El 15 se produjo un corte de energía eléctrica por atentado explosivo en Lota Alto; agitadores provocaron incidentes callejeros en Santiago utilizando bombas incendiarias; en la Universidad Católica de Valparaíso se produjeron manifestaciones con explosiones de bombas molotov; se provocó un apagón en la IV y VIII Regiones... fue desactivada una bomba en un jardín infantil de Puente Alto. Al día siguiente se produjeron diez atentados con explosivos en la Región Metropolitana; daños a vehículos de la locomoción colectiva, edificios públicos y privados en Santiago y Viña del Mar. El 17 hubo seis atentados con explosivos, con varios heridos, una bomba en un liceo de niñas de Concepción y en Arica se produjeron siete atentados contra la Empresa de Energía del Norte Grande. Después de estos tres días de terrorismo, el 23 una mujer quedó herida en un atentado contra un autobús en el centro de Santiago. El 26 se produjo un atentado con explosivo contra una torre de alta tensión en Iquique. Finalmente, para cerrar el mes, el 30 explotó una bomba en un banco de Arica. Irónicamente, la Radio Moscú apreciaba así la situación: 'la dictadura no consigue paralizar el país por medio del terror'".
Michelle Bachelet fue ayudista del MIR en los 70, según la biografía de los periodistas Andrea Insunza y Javier Ortega. Esto tuvo como consecuencia ser detenida durante seis días. Por declaraciones que personalmente le vi y oí a ella en la TV sé que no fue torturada, pues lo reconoció claramente. Después hizo un upgrade y se declaró torturada.
Su padre, en prisión preventiva en los procesos por sublevación dentro de la FACH en 1974, falleció en la cárcel jugando un partido de básquetbol contraindicado para su condición cardíaca, según testimonio de su compañero de celda y exsenador socialista Eric Schnake, en entrevista en la revista Qué Pasa y ampliamente divulgada.
Pero Michelle ha cobrado puntualmente las generosas sumas entregadas a familiares de "ejecutados políticos".
Dotada de un auténtico carisma, siempre ha sido popular y admirada hasta en los Estados Unidos, pues cuando fue de visita allá un grupo de distinguidas cocorocas norteamericanas cayó en éxtasis cuando les dijo en cámara que había tenido hijos sin estar casada, lo que se estaba poniendo muy de moda e hizo a aquéllas lanzar grititos de admiración: "out of wedlock!".
Si las políticas de Michelle II estancaron al país y dieron inicio a la invasión descontrolada de inmigrantes entre 2014 y 2018, durante su segundo gobierno, se asegura que en un tercero profundizará mucho más todos esos cambios. Si una mayoría popular la vuelve a elegir en 2025.
De que los chilenos somos capaces de hacerlo, sin duda lo somos.
viernes, 7 de febrero de 2025
Ideas y Encuestas
¿Se debe elegir un candidato según la calidad de sus ideas o según su éxito en las encuestas?
El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, ha declarado que buscará un pacto electoral con los Partidos Nacional Libertario y Social Cristiano porque profesan ideas de derecha, no así con Chile Vamos, que ha preferido inclinarse hacia el centro y la izquierda.
Esto no sólo se puso de manifiesto en la votación del proyecto de reforma previsional, en que ChileVamos se unió al gobierno de izquierda, sino en la designación de su candidata presidencial, Evelyn Matthei, que ha manifestado tener "ideales de izquierda" (sic) e identidad con esta última en aspectos esenciales de política económica, propiciando la "supresión de las isapres" (sic) y "cirugía mayor" (sic) a las AFPs. La cirugía mayor es la que consiste en la extracción de órganos o amputación de miembros. y se identifica con el lema izquierdista "No + AFP".
¿Por qué la centroderecha de ChileVamos apoya a una candidata que profesa ideas de izquierda? La respuesta es obvia: porque encabeza las encuestas. La ideología se inclina sumisa ante el pragmatismo.
Cualquier observador atento de la realidad política chilena podrá darse cuenta de que Evelyn Matthei transitó entre la máxima impopularidad que sufrió en las encuestas de opinión en los años 90 y la primera década de los dos mil para después desplazarse al polo opuesto, el más alto grado de apoyo de que goza actualmente y desde ya hace años, expresando sistemáticamente ideas políticas de izquierda.
Vaya uno a saber si Evelyn Matthei obró así por pragmatismo, para mejorar su posición en las encuestas, o por convicción, por participar efectivamente de los ideales de izquierda.
En este contexto, los partidos de derecha naturalmente toman distancia de una candidata de izquierda y separan aguas. Y, en el plano concreto de ideas de gobierno, apoyan la existencia de las isapres y la subsistencia de las AFPs, dos aspectos básicos de las soluciones privadas a problemas públicos que, particularmente en el caso de las segundas, ha sido un pivote esencial del que fuera llamado "milagro económico chileno", que lamentablemente hoy es sólo un recuerdo, tras una década de estancamiento.
El electorado será llamado a dirimir si el Gobierno y el Congreso próximos van a favorecer mayoritariamente ideas de centro e izquierda, fundadas en la preeminencia estatal, como las que propician desde ChileVamos hasta el comunismo y el Frente Amplio, o de derecha fundadas en la libertad individual, como las sustentadas en el ideario de Republicanos, Nacional-Libertarios y Social Cristianos.
martes, 4 de febrero de 2025
Un Legado de Sebastián Piñera
domingo, 2 de febrero de 2025
El Gran Disparate
El Consejo Fiscal Autónomo, ente técnico que era preciso consultar para hacer una reforma previsional, emitió un informe de 700 páginas sobre el proyecto. Lo entregó el lunes pasado al Congreso. Pero el Senado despachó el proyecto el mismo lunes, sin haber leído ese documento básico, por supuesto. Y la Cámara lo despachó al día subsiguiente, habiendo leído, si es que los diputados lo hicieron, a lo más cien páginas de las 700. ¿Es propio de un Parlamento serio?
Hemos presenciado el despacho apresurado de un proyecto que no es serio, pero sí demagógico, dispendioso y contradictorio. A las AFPs las han dejado calladas rebajándoles el encaje o reservas que deben mantener y permitiéndoles "llevarse para la casa" unos 1.800 millones de dólares, calcula el experto Gino Lorenzini. Y ellas además recaudarán un 4,5 % adicional de los sueldos, de cargo del, empleador, que se sumará al 10 % actual.
Pese a ello, al mismo tiempo, los inversionistas extranjeros en las AFPs se consideran amenazados de expropiación sin pago por la licitación periódica de carteras que dispone el proyecto. La cartera es un activo de una firma que el Estado no puede quitarle periódicamente sin pago, para licitarlo.
El proyecto ni siquiera se refiere al principal problema que tiene nuestra previsión, que es el de la temprana edad de jubilación, que choca con la realidad de los mayores años de vida de la población. Ni tampoco soluciona la injusticia de que las mujeres puedan jubilar cinco años antes que los varones, sobre todo si viven cinco años más que éstos ¡y pese a lo cual dispone que además ellos deben compensarlas por tener ambas ventajas!
Adicionalmente se financia en parte con un préstamo al fisco de los trabajadores equivalente al 1,5 % de sus cotizaciones, que es expropiatorio porque se contrae sin la voluntad del prestamista y a una tasa inferior a la de mercado. Eso es ilegal e inconstitucional.
Y también aumenta escandalosamente las pensiones a los terroristas, que son "no contributivas", es decir, nunca hicieron imposiciones. Beneficia a todos los guerrilleros de izquierda que, favorecidos por las Comisiones Rettig y Valech y cuya única contribución a la vida interna fue crear grupos armados para cometer atentados y asesinar civiles y militares en un intento de hacerse del poder por la fuerza. Particularmente agraviante es que el reajuste beneficiará a los 28 mil pensionados de la escandalosa Comisión Valech, que pensionó a los sospechosos de terrorismo por haber sido interrogados por los servicios de seguridad, a título de haber sido víctimas de "prisión política y torturas". A ellos se suman los 160 mil "exonerados políticos" que reciben pensiones y de los cuales cien mil son sabidamente falsos, ello reconocido por el principal personero que los representa a todos.
Este abuso que comete el gobierno se perpetra sin que el Estado asuma ningún compromiso de reducir el gasto público, en circunstancias en que paga remuneraciones 50 % más altas que las de mercado (ver La Tercera del 20 de noviembre de 2021, en artículo nunca desmentido.) En los últimos dos años ha incrementado en cien mil su contingente burocrático, que ya se acerca al millón, habiéndolo multiplicado por ocho en 35 años.
En realidad, cualquier proyecto de mejoramiento de las pensiones debió haber sido, en justicia, íntegramente financiado por un impuesto a las remuneraciones excesivas del plantel burocrático estatal, que desde juniors, choferes y secretarias para arriba paga sueldos muy por sobre los de mercado. Por eso la deuda pública viene subiendo desde 13 % del PIB en 2014 a 43 % para 2024, según Jorge Quiroz en El Mercurio de hoy, donde además dice que el proyecto "agregará en régimen la friolera de 1,7 puntos del PIB de presión fiscal".
El siguiente párrafo de Quiroz pone en evidencia la dispendiosidad estatal: "Una cuenta básica: si FONASA pagase licencias médicas por beneficiario a la misma ratio que las ISAPRES, el gasto bajaría en unos 800 millones de dólares". ¿Cómo se explica que la candidata de ChileVamos, que apoyó la reforma previsional y contribuyó a aprobarla, sea partidaria de suprimir las ISAPRES, en otra de sus continuas coincidencias con la izquierda?
El colmo es que la centroderecha de ChileVamos haya apoyado esta iniciativa con sus votos.
El diputado Arroyo (PSC) propone presentar el Tribunal Constitucional (donde la izquierda domina 7 a 3) una reserva de constitucionalidad relativa a todo el proyecto, para lo cual necesita 39 firmas, de las cuales debería tener ya las 38 de los diputados que lo votaron en contra en la sala.
En aras de un mínimo de decencia y sanidad nacionales, ojalá prospere. Aunque todos sabemos que en el Chile de hoy prevalece la inclinación política por sobre el estado de derecho.