Con el talante de haber reeditado "el huevo de Colón", Francisco Vidal publica un video diciendo que tiene la fórmula perfecta para que la izquierda gane las elecciones. Emana del siguiente raciocinio: el 85 % de los chilenos gana $ 800 mil pesos mensuales o menos, siendo la mediana de $ 600 mil, y debe "hacer dibujos" para llegar a fin de mes. Pero el 3 % "ganamos", dice, más de $3 millones de pesos mensuales.
Ahí está la receta, el "huevo de Colón", el secreto que posibilitará un futuro triunfo de la izquierda: quitarles a los que ganan más de $3 millones para dárselo a los que ganan $800. mil o menos. Y termina su encendido llamado con evidente autosatisfacción: "Parece que he hecho un discurso".
El problema de la izquierda es que no conoce la naturaleza humana. Lo que él dice no funciona. Si les quita a los emprendedores, que ganan más, se van a mandar cambiar y los trabajadores dependientes, que ganan menos, van a encontrar menos oportunidades de trabajo y van a ganar menos. Resultado: todos más pobres.
O a lo mejor Vidal conoce demasiado la naturaleza humana y razona así: "yo les voy a ofrecer a los que ganan menos, que son muchos, quitarles a los que ganan más, que son pocos y ante la perspectiva de ganar con eso, van a votar por la izquierda. No me importa lo que suceda. Se trata de ganar elecciones, no de hacer otro "milagro chileno".
La propuesta, cree él, arrasaría en las elecciones porque el 85% votaría por ella, contra el 3 % que se vería desposeído de parte de su ingreso.
Pero si esa receta funcionara, tendríamos muchos chilenos yéndose a Cuba, donde se aplica, y no muchos cubanos viniéndose a Chile, como sucede. Algunos de éstos hacen videos admirativos del que llaman con sorna "capitalismo salvaje" de acá. Recorren admirados centros comerciales y supermercados que ni se sueñan en Cuba y, cuando se les acaba el balón de gas, relata uno, piden otro por teléfono y se lo van a dejar. A diferencia de Cuba, donde debían ir a hacer una cola interminable y muchas veces al final les decían que no quedaba más gas. Porque el gran drama del "sistema de Vidal" es la escasez, la misma que llevó a Salvador Allende a declarar, el 7 de septiembre de 1973, en El Mercurio: "sólo queda harina para unos pocos días más".
La fórmula de Vidal ya ha sido intentada por el propio Boric, cuando anunció, en su discurso inaugural del 11 de marzo de 2022, que iba a redistribuir la riqueza de los ricos entre todos. Se ganó la mayor ovación de esa noche, pero sabemos lo que pasó: el dólar traspasó el techo de "la luca" y por eso subieron los combustibles. Como casi todo hay que transportarlo en alguna etapa de su producción y comercialización, subieron todas las cosas. La inflación se disparó a 14 %. Y entonces el Banco Central, que es autónomo y no depende de Boric, por suerte (gracias a la Constitución de Pinochet, que, entre paréntesis, "cuidaba a los ricos"), subió la tasa de interés y provocó un shock económico para contener la inflación. Y entonces la izquierda, en lugar de ganar las elecciones con el consejo de Vidal, las perdió, en particular el plebiscito del 4 de septiembre de 2022 y la de consejeros constitucionales del 7 de mayo de 2023. Triunfó en ellas la derecha sin apellidos.
Es lo que Vidal no entiende y la izquierda nunca ha entendido: los sueldos de la masa que gana $800 mil pesos mensuales o menos los pagan los emprendedores, que son del 3 % que gana $3 millones mensuales o más, y si se les quita a éstos sus incentivos, van a irse a otro país donde no se los quiten. Y van a dejar a muchos del 85 % sin nadie que los contrate, salvo el Estado. Y eso va a conducir a que Chile se convierta en otra Cuba.
Pero ¡ojo!: Vidal dijo "el 3 % somos los que GANAMOS $3 millones o más." Y ahí hay otro problema: la gente como él, que trabaja en el Estado, está sobrepagada. "El problema es el Estado, estúpido", pensamos muchos.
Ése es nuestro verdadero problema. Un Estado que ha multiplicado por siete su tamaño desde el 11 de marzo de 1990, donde se pagan sueldos un 50 % mayores que los de mercado y que provoca problemas, como el de que hoy haya proyectos por US$ 107 mil millones, que es el 27 % del PIB chileno, que no se pueden realizar porque él lo impide, el mismo donde hay muchos, como Vidal en TVN, que ganan $3 millones o más por generar pérdidas. Y a veces mucho más, como el señor de Codelco que gana $48 millones mensuales. Datos de un estudio publicado en La Tercera del 20.11.21 revelan que el Estado paga un 50 % más que las remuneraciones del mercado.
Mala receta la de Vidal, aunque capture votos. Con razón Churchill dijo: "El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo de la ignorancia, el evangelio de la envidia, el culto a la mediocridad y su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria".
Querido Hermogenes no se como a esta alturas pierdes -gastas- neuronas escribiendo sobre Francisco Vidal. Cuentanos vas a apoyar a Kast en 2da vuelta y porque?
ResponderEliminarY yo que pensaba que al "SIRVE PARA TODO" Vidal le quedaba al menos una neurona!!
ResponderEliminarFko., no, en segunda vuelta votaré por Kaiser.
ResponderEliminarEstas Hermogenes, hablando nivel milagro similar al mayor milagro de Jesús, que según diversas fuentes bíblicas y explicaciones cristianas, es la resurrección de Lázaro, quien estuvo muerto durante cuatro días antes de que Jesús lo devolviera a la vida.
ResponderEliminarEstimados amigos
ResponderEliminarAqui de regreso de unas largas y muy merecidas vacaciones por el viejo mundo, me vere obligado a celebrar, con un día de retraso, el 37 aniversario de aquel maravilloso día en que todo chileno patriota y decente, desafiando las amenazas y el ambiente de terror e intimidación implantado por la dictadura, salió a las calles a darle un rotundo y aplastante NO a los desvergonzados intentos del dictador de marras por eternizarse en el poder dando así, el primer paso a la recuperación de la democracia y la justicia en el país.
¡Salud… Por todos aquellos patriotas y valientes chilenos que organizaron y participaron en la resistencia a la cruel y desdichada tiranía pinochetera!!!
¿Y si te sacas la máscara y das la cara?
EliminarHemos dejado atrás un nuevo 5 de octubre y nadie celebra. La alegría no llegó y la tristeza se apoderó de Chile cuyas clases más débiles añoran al Capitán General cuya figura se agranda cada día más. Sus adversarios se hunden en un mar de fraudes, como la "compra" de la casa de Allende o los supuestos detenidos y desaparecidos que ya es abiertamente una mentira coko siempre lo ha postulado la gente de bien. Viva Chile y viva Pinochet.
ResponderEliminar