lunes, 27 de octubre de 2025

UN CLIVAJE QUE SE VA A TERMINAR

Lo llaman "el clivaje". Se refiere a los puntos de vista esenciales de cada una de las posturas en el debate político. Hay un clivaje izquierda, centro y derecha. Hay otro clivaje definido por la dominancia de la libertad personal por un lado y la prevalencia del poder del Estado, por otro. Hay un clivaje económico, socialismo versus liberalismo.

Donde no hay clivaje en Chile es en materia de derechos humanos. Izquierda, centro y derecha coinciden en que el Gobierno Militar violó los derechos humanos. Incluso los que siguen siendo partidarios y defensores de ese régimen hacen la salvedad de que reconocen su "pecado"¨: violó los derechos humanos. 

José Antonio Kast dice "yo no soy pinochetista" y añade que repudia la violación de los derechos humanos. El candidato Johannes Kaiser es lo más próximo que hay a ser un defensor de Pinochet en la actual campaña presidencial, pero le he oído hacer la salvedad o reserva de que "rechaza las violaciones a los derechos humanos". Reconociendo implícitamente que ésa fue una culpa del régimen militar, que en todo lo demás defiende.

Y para qué decir la centroderecha piñerista, representada en la actual campaña por Evelyn Matthei. Sebastián Piñera fue el principal persecutor de exmilitares, a pretexto de haber sido "violadores de derechos humanos", Fue el que más exuniformados metió presos. Cuando las querellas de todos los gobiernos concertacionistas --Aylwin, Frei Ruiz-Tage, Lagos, Bachelet eran en total 300,  Piñera y su brazo derecho en esta materia, Rodrigo Ubilla, hoy alto dirigente de la campaña de Matthei, se ufanaban de haber presentado mil querellas durante su primer gobierno. 

En esta materia no hay "clivaje". Están todos de acuerdo, Con una sola excepción: Su Seguro Servidor.    

Porque he encontrado documentos originales indubitables, probatorios de que Pinochet ordenó a todas las unidades de las ramas uniformadas respetar los derechos humanos. Son de 1973 y 1974. Tengo los originales y los reproduciré en un libro, junto con una transcripción de sus textos para facilitar su lectura, porque tienen mas de 50 años y el tiempo los ha tornado difícilmente legibles. Lo voy a publicar próximamente. Título tentativo: "Pinochet Probado Inocente." Acepto sugerencias.

Será "para perpetua memoria." ¿Por qué no lo había hecho antes? Porque recordaba los documentos originales, pero no sabía dónde los tenía. Y hace poco, buscando otros papeles, me encontré con ellos. "¡Justicia divina!"

Mi misión de varias décadas, defender el legado de la Junta que le dio a Chile los mejores 30 años de su historia, culminará cuando pruebe que, además, no cometió el pecado que todos, incluidos muchos de sus partidarios aceptan imputarle.

Cuando cumpla lo que me he propuesto, nunca más la política chilena volverá a ser la misma. El clivaje "gobierno militar violador de derechos humanos versus todos los partidos que lo condenan por eso" ya no podrá sostenerse. Pues las violaciones, que sí las hubo, en el caso de los militares fueron cometidas contrariando las precisas y probadas instrucciones del presidente de la Junta de Gobierno, Augusto Pinochet.

El clivaje "sistemática violación de los derechos humanos por los militares frente a una civilidad que los defiende" ya no existirá más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario