domingo, 28 de septiembre de 2025

PINOCHET ORDENÓ RESPETAR LOS DD. HH.

La presidenta del Partido Socialista, senadora Paulina Vodanovic, ha pedido públicamente al gobierno reactivar los proyectos que castigan con penas corporales de años de presidio o reclusión a quienes contradigan las acusaciones sobre "violación sistemática de los derechos humanos" durante el Gobierno Militar o expresen públicamente puntos de vista favorables a éste.

La razón es que hay un creciente sentimiento popular en el sentido de que lo que se necesita en Chile hoy es lo que fue capaz de hacer el referido gobierno para pacificar al país, combatir la delincuencia y el terrorismo, proteger nuestras fronteras y garantizar empleos y prosperidad general, la que alguna vez nos situó en el primer lugar del hemisferio.

El gobierno hasta ahora no ha accedido a la petición de la senadora, porque comprende que eso constituiría un atentado a la libertad de expresión. Pero además la solicitud carece de justificación porque el gobierno militar jamás puso en práctica una política de atropellos sistemáticos y, por el contrario. mandó instructivos a todas las unidades de las Fuerzas Armadas y Carabineros de proceder respetando a las personas en sus derechos.

Yo tengo documentos originales que prueban lo anterior, ya borrosos por el transcurso del tiempo, y de ellos reproduzco a continuación párrafos que muestran con elocuencia el deseo de la Junta y de su Presidente de respetar los derechos de las personas. Repito, son documentos originales de 1973, veinte páginas de instructivos a todas las unidades y reparticiones, con precisas órdenes de comunicar toda detención al Ministerio del Interior, encabezado en esa época por el general Oscar Bonilla Bradanovic.

Reproduzco parcialmente algunos párrafos, lo que es suficiente para apreciar que el Gobierno Militar ordenó perentoriamente respetar los derechos de las personas. Eso desvirtúa la especie propagada por la izquierda de que hubo "violación sistemática y generalizada de tales derechos.

Hubo quienes no cumplieron con esos preceptos, es verdad, pero por algo se disolvió la DINA, Dirección de Inteligencia Nacional, en 1976. El espíritu de la Junta siempre fue el de respetar a las personas en sus derechos. 

Reproduzco parte de un instructivo: 

Hay un timbre rojo que dice RESERVADO.

"República de Chile, Junta de Gobierno. Casa Militar".

"No. 586, Santiago, 23 de noviembre de 1973". (Está firmado por Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército, Presidente de la Junta de Gobierno y dice en sus partes pertinentes:

"5.c) "El tratamiento de los detenidos debe también ser consecuente con la peligrosidad y grado de comprometimiento comprobado del detenido, ya que es lógico que ocurra, por el gran número de procesos que sustancian, se proceda a detener a muchas personas que al no comprobárseles implicancia en dichos procesos son puestas en libertad y desde todo punto es inconveniente que esas personas, por el trato que se les ha dado, salgan con un espíritu de venganza y por lo tanto puedan transformarse en futuros extremistas".

Instructivo de 3 de enero de 1974.

No. 3: "Nuestra etapa en el gobierno de la Nación, no puede ni debe caracterizarse por actos inhumanos que tengan que ocultarse a la ciudadanía y que sólo generarían una reacción de violencia, de odios y de venganza." ...

"6 b) "Aquellos que sean sorprendidos promoviendo la subversión, deben ser sometidos a juicio y sancionados de acuerdo con los procedimientos rápidos que otorgan los tribunales militares en tiempo de guerra".

"6 f) Deben continuar cumpliéndose en forma estricta las disposiciones impartidas en lo referido a la prohibición de utilizar tratamientos inhumanos en los interrogatorios a las personas detenidas y muy especialmente la eliminación de personas, cuyas circunstancias no puedan ser claramente explicadas tan to a sus familiares como a la opinión pública".

De las pruebas documentales anteriores se concluye que no hubo "violación sistemática de los derechos humanos", sino precisas instrucciones del propio general Pinochet para evitar que ellas sucedieran.

Tonka ¿me habrías expulsado de "Bienvenidos" si te hubiera podido mostrar los documentos anteriores?

No hay comentarios:

Publicar un comentario