Al filo de la efeméride chilena más importante del siglo XX, justificadamente llamada Segunda Independencia Nacional, esta vez del imperio comunista, así como la primera lo había sido del imperio español, terminaba anoche un importante debate presidencial.
Tuve la satisfacción de comprobar que el más asertivo y claro de los exponentes fue mi candidato, Johannes Kaiser. Pero no fue el único triunfador. Vale la pena ver por qué.
Pues lo más llamativo del debate fue su eco en las redes sociales. Con una sola excepción, confirmó lo que dice la mayoría de las encuestas: los de mayor mención fueron quienes las encabezan, y en ese orden: Kast, Jara Matthei. La sorpresa fue que se trepó Mayne-Nichols junto a ellos. Tómese nota.
Éste se presentó a sí mismo como un independiente "de centro". Puede ser, pero conozco su trayectoria política: antes fue de derecha y partidario del gobierno militar. Hombre del "Sí". Posteriormente "compró" el relato opositor a la Junta como la mayoría y, oportunamente, publicó un breve "acto de contrición". Se declaró "arrepentido". Lo tengo entre mis recortes. Lástima, yo habría esperado algo mejor de él. Pero anoche, sin duda, pulsó fibras que le llegaron a la gente, como alguien conciliador, no ideológico, y enfocado a la solución concreta de problemas. Pronostico que dará una sorpresa.
Parisi, que también viene de la derecha y del "Sí", pero se ha volcado a "los problemas de hoy de la gente", cometió dos errores graves al interpelar a Evelyn Matthei: exhibir caricaturas en colores, lo que contravino las reglas del debate, y acusarla de haber traicionado a Piñera y después a Pinochet, y preguntándole "¿a quién va a traicionar ahora?" Matthei contraatacó equivocándose, al decir que Parisi no le había hecho una pregunta, pero se anotó un punto al manifestarse, como mujer, atacada por él, y presentarlo como un agresor de su género. Doble error de él, porque fue Piñera el que traicionó a Matthei en los 90, al conspirar subrepticiamente en contra de ella, no obstante lo cual ella después se confesó "culpable", sin serlo. Pero ésa es otra historia.
El hecho fue que hubo puntos en contra de Parisi anoche. Pero no olvidar que en 2021 terminó tercero, tras Kast y Boric y superando a grandes favoritos, como ME-O, Sichel y Provoste.
Estoy optimista en el sentido de que hay un solo candidato que representa la receta de Pinochet, cuyas medidas inauguraron el mejor período de la historia de Chile, 1985-2015, convirtiéndonos en top-one mundiales en reducción de la pobreza, con paz y prosperidad en la Araucanía, sin inmigración ilegal, con delincuencia y terrorismo derrotados. Legó cerca de mil subversivos presos a Aylwin, que los indultó a todos. Y así comenzó el deterioro de la seguridad interna.
Kaiser fue el único en atreverse a apoyar a Trump en su afán de meter tras las rejas al narcodictador Maduro. Por haber sido el más valiente, decidido y claro, puede esperar un sustantivo avance en futuras encuestas. Sobre todo si es el único legatario de las recetas de Pinochet-Büchi, que nos brindaron los mejores años de nuestra historia.
Hola Hermo, por fin escribes algo que es actual. Bravo. Me gusto el debate, creo deben haber al menos 6 mas, asi hace posible que Chile pueda ver que dicen los candidatos de lo que creo sera una Presidencia importante- Toda la derecha estuvo bien- la izquierda mal.
ResponderEliminarJara y Artes en un mundo pararalelo y MEO un paquete de cabritas.- Harold sorprende porque aporto cosas que los otros no ven-