Hace menos de veinte años una firma canadiense asesorada por el exingeniero de Obras Públicas René Fischmann, que había construido en Chile todos los puentes que no se han caído, ofreció hacer el puente sobre el canal de Chacao, sin costo para el erario, a cambio de darles autorización para instalar bajo el puente generadores de electricidad mareomotrices, es decir, impulsados por las corrientes marinas. La planta generadora sí debía financiarse y produciría el 50 % de la electricidad que generaba el Sistema Interconectado Central. El puente saldría gratis. Fischmann me dijo en esos años que el ministerio no había tomado en cuenta su propuesta. Extraño, porque el ministro del primer gobierno de Bachelet había desechado la idea del puente Chacao por estimarlo demasiado caro.
Por ese mismo tiempo me convidó a tomar desayuno a su casa, a las ocho en punto, el empresario alemán, naturalizado chileno, Guillermo Schiess. Llegué un poco atrasado, es decir, "a la chilena", y después del desayuno me convidó a ver una película de un tren monorriel elevado alemán. La firma dueña del tren estaba dispuesta a construir una línea Santiago-Valparaíso, partiendo del centro, con estación en la Costanera Norte y la Ruta 78, y también en María Pinto, Curacaví y Casablanca y llegando en poco más de una hora al puerto. Requería sólo expropiaciones para instalar los postes de la vía elevada. El financiamiento lo aportaban los alemanes.
Lo malo, me dijo, era que el ministerio no le contestaba nada.
Dejo constancia de todo lo anterior porque, sin desembolsar el fisco un peso, podríamos haber tenido ya el Puente Chacao y el tren a Valparaíso gratis y funcionando.
Era cuestión de darles permiso. Parece que a los chilenos nos cargan la cosas gratis.
Muy estimado amigo: Si se hubiesen aceptado las inteligentes ofertas que mencionas, "el Poder", es decir, quienes abusan y viven de él, se habrían quedado sin espacio para conseguirle "trabajo" (es un decir), a sus correligionarios y operadores, sin "cometa" y sin tantas otras posibilidades de abuso.
ResponderEliminarTenemos más que claro que esos gobiernos solamente piensan en su provecho personal, de sus familiares y amigos; no en el bienestar del país.
Si estas ofertas hubiesen existido en la época del Gobierno de las FFAA y Carabineros, el famoso puente (si es que de verdad se justifica) habría existido hace tiempo, lo mismo que el monorriel a la V Región (ya nadie se acuerda de los trenes españoles desaparecidos en el gobierno de Lagos).
Por cierto, la electricidad sería mucho más barata.
El nivel de corrupción es impresionante. El gobierno, el parlamento y el poder judicial han llegado a un punto extremo, que avergüenza a los ciudadanos que queremos el bien de nuestro país.