jueves, 31 de julio de 2025

JARPA-FREI-AYLWIN-BOSSAY-KAISER

¿Qué impulsa a la izquierda a estar siempre haciendo trampa? 

Un diputado frenteamplista y otro comunista pretenden acciones legales para privar a Johannes Kaiser, diputado y candidato presidencial, de la existencia de su partido político; consecuentemente, de su candidatura presidencial e incluso de su libertad de expresión, que le es conferida por el art. 19 N° 12 de la Constitución, el cual dice: "La Constitución asegura a todas las personas: 12.- La libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, en cualquier forma y por cualquier medio."

Lo más notable es que la opinión expresada por Kaiser es exactamente la misma que en el pasado sostuvieron y hasta hoy sostienen, posiblemente, la mayoría de los ciudadanos, y en el pasado destacadas personalidades de la vida democrática nacional, de derecha a izquierda, como Sergio Onofre Jarpa, Jorge Alessandri, Eduardo Frei Montalva, Patricio Aylwin,  Gabriel González Videla y Luis Bossay, este último habiendo, antes de tomar esta posición, formado parte de la propia Unidad Popular y desengañado de ella. El pronunciamiento militar del 11 de septiembre de 1973, al cual convocó por 81 votos contra 47 el Acuerdo de la Cámara de Diputados de 22 de agosto de ese año, era indispensable y la única manera de evitar una "tiranía comunista" (palabras de Aylwin que él después olvidó) o una guerra civil.

Pues, preguntado hace poco Kaiser por el periodista Tomás Mosciatti si sería partidario de repetir el llamado si se generaban las mismas circunstancias de 1973, el parlamentario y candidato presidencial contestó afirmativamente. 

Esto pretende ser presentado como un atentado a la legalidad y la democracia, en circunstancias que se llevó a cabo precisamente para salvar la libertad y la democracia. Y en efecto fueron salvadas, como lo probó el régimen instaurado por la Constitución de 1980 y que nos rige hasta hoy, si bien degradado a "democracia defectuosa" por el ranking de The Economist, debido a los atropellos perpetrados por la izquierda al estado de derecho o rule of law. 

¿Pretenden los diputados de extrema izquierda, con sus iniciativas ante el Servel y el Tribunal Constitucional, suprimir la libertad de expresión? ¿Desean anticipar el clima político que imperaría si su candidata Jeannette Jara, militante comunista desde los 15 años, busca imponer en Chile? ¿Se va a prohibir a los chilenos a opinar en la misma forma que los principales estadistas democráticos de 1973? ¿Es éste el primer paso hacia "la dictadura del proletariado"?

Es tan jurídicamente fundada la opinión de Kaiser que está oficializada por la separata de la Revista de Derecho y Jurisprudencia, redactada por el presidente DC del Colegio de Abogados y publicada en octubre de 1973, destinada a probar que el gobierno militar instaurado un mes antes era "legítimo", porque, sostenía el principal jurista Alejandro Silva Bascuñán, el régimen que depone a un gobierno devenido dictatorial e ilegítimo, como era el caso del de Salvador Allende, debía ser necesariamente legítimo..

Ya la extrema izquierda ha arrastrado a la prevaricación y la ilegalidad al Poder Judicial en los procesos por supuestas violaciones a los derechos humanos por parte de militares que derrotaron el terrorismo de extrema izquierda. Más temprano que tarde la contralora Dorothy Pérez deberá ocuparse de ello, pues eso está costando miles de millones de pesos en exacciones ilícitas a expensas del erario. La corrección en el uso de los recursos fiscales, por la cual ella está obligada a velar, según el artículo 98 de la Constitución, la obliga a entrar en este tema. Basta leer cualquier fallo sobre derechos humanos para saber que en Chile la izquierda está sustrayendo crónicamente, en forma ilícita, recursos fiscales por vía de una prevaricación judicial ostentosa.

No quiero pensar en las consecuencias institucionales que podría conllevar el empeño liberticida de los diputados de izquierda, sobre todo si alguno de sus recursos fuera acogido por el Servel o el Tribunal Constitucional (ambos de composición política y dominados por la izquierda). Ello resucitaría la Doctrina Legalista de Schneider, del consejo de generales de julio de 1970, donde se establecía que las Fuerzas Armadas no podían utilizar su poder para asumir el gobierno, pero, añadía (lo que suele olvidarse), si otro poder del Estado abandona el marco constitucional, las Fuerzas Armadas, que se deben a la nación más que a un régimen determinado, deben intervenir para poner término a la inconstitucionalidad y restablecer el estado de derecho.

El golpe de mano marxista contra la libertad de expresión puede tener las más profundas consecuencias. Y, desde luego, si no hemos olvidado la historia, pueden ser peores para quienes acostumbran históricamente en Chile, y por su doctrina totalitaria, atentar contra las libertad de las personas..

En todo caso, el aserto de Kaiser está respaldado por la historia, el derecho y las más altas personalidades del Estado chileno, y además por una mayoría aplastante de la opinión pública, manifestada tanto en 1973 como en 2022 y 2023 y, confiamos, también lista para manifestarse en las elecciones de cuatro meses más..

15 comentarios:

  1. Hermogenes hola- no le veo mucho futuro s Kaiser. Tienes derecho a defenderlo, pero debes ser realista. Se pego en el 5%- Y crees tu se puede hacer algo con eso? Yo creo debes conversar sobre como solucionar los problemas de hoy- por que Jarpa Frei y Bossay ya no existen y son pasado pisado. Si haces encuesta ni al 0.0001% del pais les importa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. NO importa el porcentaje. Es el hecho de que puede ser censurado y su partido clausurado meramente por expresars su opinion.

      Eliminar

    2. Ya por favor Hermógenes…dile que si a este zalamero pusilánime de mierda para que se calle y deje de joder….

      Eliminar
    3. !Y el fachito cara de monaguillo hablando de "censura"!!!....

      Eliminar
  2. La política es un negocio, y Kaiser está en quiebra porque el producto que vende no tiene demanda. No nos enredemos en leseras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El producto es testosterona. A los hombres chilenos no les gusta eso. Son una manga de cobardes. Las mujeres simpre han dado el ancho mientras ellos se escurren.

      Eliminar
    2. Efectivamente Quico ...las mujeres dan la cara mientras gente como tu se esconde detras de sus faldas...."Chusma...chusma"

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Yo pongo mi nombre y tu, maricon, insultas desde un anonimo. Aqui el maricon es otro. Aqui el maricon eres tu.

      Eliminar
    5. Yo no te insulto mi muy estimado Quico, yo simplemente te describo.

      Cualquier don Nadie (como tu) puede entrar aqui y decir "me llamo Juan Perez o Jorge Fallas y poner una foto de cualquier idiota (como la tuya). Como si alguien te conociera, pobre infeliz.

      Eliminar
  3. ¡Pero que insistencia en seguir mintiendo!!!

    Ni la cámara de diputados tenía las atribuciones legales y constitucionales para pedir que los militares intervinieran en la política, ni menos aún, dicho acuerdo les pide dar un golpe de estado e instalar una dictadura criminal y corrupta cuyo primer acto fue limpiarse el trasero con la constitución que supuestamente la UP violaba.

    Los porfiados hechos históricos, ampliamente documentados, demuestran que lo de Chile fue un simple golpe de estado ideado y apoyado por los EEUU y la oligarquía criolla el cual fue planeado desde el mismo momento en que la UP se apuntaba para gobernar.

    Es precisamente por ello que dicho golpe y la criminal dictadura que le siguió, fueron denunciados y condenados por todos los rincones del mundo muy a pesar del entusiasmo que este provocó dentro del fascismo local.

    ResponderEliminar
  4. Y hay que volver a insistir sobre esta buena noticia:

    El Séptimo Juzgado Civil de Santiago ordenó a los herederos del exdictador restituir al Estado más de USD 16,2 millones, los cuales fueron sustraídos desde las arcas fiscales.

    De acuerdo a El Mercurio, el tribunal acreditó que Pinochet se apropió indebidamente de dineros públicos utilizando la figura de “gastos reservados” asignados a la Presidencia, la Casa Militar y la Comandancia en Jefe del Ejército, dineros que fueron heredados proporcionalmente por 16 personas, siendo la primera de ellas su fallecida esposa, Lucía Hiriart.”

    ResponderEliminar
  5. ¡Como se extrañan los “aportes” del bomberito cagón y mitómano de Crispín Muñoz Poblete!

    El, por lo menos, intentaba (con mentiras, falacias y chamullos) desmentir las verdades y los argumentos que expongo en este blog, pero el resto, puros insultos, descalificaciones o lloriqueos.

    ¡Vamos Crispín, deléitanos con una más de tus largas e interminables patochadas crispinescas!!!!

    ResponderEliminar
  6. Apango querido, no te contestare mas, pero quiero que recuerdes tu enfermedad. El término "complejo del idiota que se cree inteligente" se refiere al Efecto Dunning-Kruger, un sesgo cognitivo en el que las personas con poca habilidad o conocimiento en un área particular sobreestiman sus propias capacidades. En otras palabras, son ignorantes de su propia ignorancia. Eso te hace un concentrado puro de boludo envidioso con complejo social - Entendiste?

    ResponderEliminar
  7. Las ratas comienzan a abandonar el barco de Mathei.

    https://www.emol.com/noticias/Nacional/2025/08/01/1173779/diputado-celis-por-presidenciales.html

    ResponderEliminar