El "milagro chileno" comenzó a gestarse cuando Milton Friedman le dijo a Pinochet algo muy sencillo: que si equilibraba el presupuesto, al año siguiente iba a estar creciendo al 7 por ciento. Ya en 1975 se habían puesto en vigor las medidas liberalizadoras fundamentales, pero el déficit fiscal persistía.
A comienzos de ese año su ministro Roberto Kelly le hizo ver a Pinochet que, según sus economistas de Odeplan, todos los indicadores seguían en rojo y, si no tomaba medidas radicales, el gobierno iba al fracaso económico. Pinochet le hizo caso y le dio plenos poderes a Jorge Cauas, su ministro de Hacienda, que aplicó un tratamiento de shock y disminuyó la nómina de la burocracia estatal. En ese tiempo había 300 mil funcionarios públicos, de los cuales 90 mil debieron irse bajo las medidas de Cauas. Y en 1977 el país ya estaba creciendo al 7 por ciento anual y no se detendría hasta que sobrevino la crisis de la deuda externa en 1982 y se inició "la década perdida de América Latina".
De ésta, Chile fue el primero en salir, a partir de 1985, cuando el ministro Hernán Bûchi ajustó de nuevo el gasto para pagar los compromisos, pero bajó impuestos y privatizó empresas estatales, que usted podía comprar con pagarés de la deuda chilena recibidos a su valor nominal, muy superior a lo que costaban en la bolsa de Nueva York. Así, junto con disminuir la deuda externa y el déficit fiscal que engrosaban las empresas estatales con pérdidas, Pinochet culminó su gestión con el país creciendo 10,6 % en 1989, según cifras del Banco Central.
La tasa de impuesto a las empresas Bûchi la bajó al 10 %. Pero las empresas pagaban cero si reinvertían sus utilidades.
Entonces se iniciaron "los mejores 30 años de la historia de Chile", 1985-2015. Este último año Michelle Bachelet liquidó el "modelo chileno", al cual las medidas de izquierda ya le habían "rayado bastante la pintura", cuando en 2015 acentuó las alzas de impuestos. Y como llevó a los comunistas al gobierno, además se deterioró la legislación laboral. Y Chile se estancó. Y sigue estancado ya por una década. El PIB habría caído en 2023 y crecido cero después si no hubieran venido millones de argentinos y brasileños a aprovechar nuestro dólar alto (debido a la fuga de capitales generada por Boric), para comprar acá barato para ellos. Eso ha fortalecido el consumo interno y permitido no decrecer el 2023 y crecer algo sobre 2 % después.
En Argentina eligieron a Milei, contra todos los pronósticos, y éste adoptó medidas similares a Pinochet y esgrimió la motosierra fiscal, reduciendo gastos y cerrando ministerios y órganos burocráticos. Y por eso Argentina va a crecer cerca de 6 % este año.
Acá el único programa sólido de los candidatos actuales es el de Johannes Kaiser, con 200 páginas de medidas para resucitar el "milagro chileno", reduciendo los 25 ministerios de apitutados de izquierda a nueve, rebajando impuestos y compensando todo eso con el corte del abuso a costa del Estado que perpetra la burocracia dorada socialista-comunista. Ésta gana en promedio 50 % más ($964.453 promedio) que lo que se obtiene ($635.134) en el sector privado (La Tercera, 20.11.21, dato nunca contradicho ni desmentido).
Es impresionante el programa de Kaiser, expuesto por el economista Víctor Espinosa en un video en que detalla cómo se irá mejorando a la masa de los chilenos, todo financiado con medidas como supresión de 689 programas estatales deficientes y "fundaciones-sanguijuelas", en que se gastan enormes recursos, para beneficio exclusivo de la burocracia dorada.
La masa de 5 millones de votantes obligados y apolíticos (no saben de política, pero sí de tonterías, pues tiene sentido común) va a decidir la elección. Y ésa será la hora de Kaiser, pues Kast se esmera en repetir que "he dicho diez veces que no soy pinochetista", en circunstancias que el pueblo trabajador y honrado lo que más añora es volver al país de Pinochet, con paz interna, sin conflicto en la Araucanía ni inmigración desatada, con mil delincuentes y terroristas presos (que fueron indultados por Aylwin después) y creciendo al 6,4 % anual, como en 1985-1989, con desempleo reducido a 5 % en enero de 1990 (Banco Central).
Lea el programa de Kaiser y votará por él, porque fue lo que resultó bien bajo Pinochet y está resultando bien bajo Milei.
Habría que ahorrar también en:
ResponderEliminar1. Eliminar aportes al Museo de la Memoria de Ellos
2. Suprimir todas las pensiones de gracia que no estén amparadas en sentencias judiciales (falsos exonerados, pensiones de gracia por motivos políticos).
3. Suprimir el INDH que para lo único que sirve es para generar querellas contra Carabineros, FFAA y al Estado en definitiva.
4. Creando los Vouchers que permitan a las familias elegir el colegio de su gusto con este aporte y hacer que el monstruo TRAGAPLATA del Mineduc se reduzca a la mínima e indispensable función.
5. Crear los tribunales contra la prevaricación, como le escuché en un momento a Johannes. Con ello perseguir a cuanto juez chanta y mentiroso que le ha arruinado la vida a tantos compatriotas octogenarios de las FFAA y de Orden. Con ello se les caen los juicios y las jugosas indemnizaciones que han cobrado por tantos años al Estado de Chile.
Síguele haciendo cartitas al viejo pascuero.
EliminarJara se quedo estancada en 28%/29% - creo los Bots del PC deberan comprar vaselina ahora xq mas tarde va a estar agotada cuando gane Kast-
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarLa vaselina la vas a necesitar tu de tanto chupar picos.
EliminarMilei apoya el genocidio en Gaza, es un criminal.
ResponderEliminarSin ser para nada un devoto de los judíos y que de hecho los considero en muchos casos unos matones, no me pierdo al asegurar:
Eliminar1. Gran parte, lejos lo más importante, del actual conflicto se lo debe a los grupos fundamentalistas islámicos. En general el islam es violento y guarda siempre al menos una simpatía a estos "guerreros" que arman la "guerra santa".
2. Frente a la disyuntiva entre depender de los judíos o de los musulmanes: prefiero mil veces los primeros. Basta ver lo que han hecho por siglos y en nuestro tiempo los islamistas en donde han llegado y tenido algún grado de poder. Para ellos los infieles son nada menos que el demonio y que merecen la muerte cruel.
3. Otra importante parte de lo que pasa hoy se lo debemos a los ingleses que le cedieron el Protectorado de Palestina para que se constituyera el Estado de Israel. Los judíos en la diáspora no pedían ese lugar específico. Barajaban varias alternativas, como una parte del Sur de África, Madagascar e incluso la Provincia de Entreríos de Argentina. Haberles dado un territorio ya poblado por siglos fue una maniobra funesta.
1.- El "conflicto", es decir, el genocidio, se lo debemos exclusivamente a USA y la ex URSS, apoyados por el mamporrero norteamericano, Francia (ver resolución ONU en que China y Reino Unido se abstienen).
Eliminar2.- ¿Depender? Que absurda definición.
3.- Los británicos no cedieron nada, ni apoyaron la partición, todo lo contrario, proponían un solo estado (revisar libro blanco).
Mucha tele cabrito.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEfectivamente, tanto Milei como Trump son unos hijos de puta que apoyan el genocidio en Gaza
EliminarApango querido no te he visto mencionar los muertos de Stalin, ni de Mao ni de Castro Ni de Maduro ni de PolPot ni de Ortega, asi que la palabra verdad no te cabe en la boca- anda a comprar vaselina porque Kast de metera la bota hasta las amigdalas- flojo que vives de ayudas estatales-
ResponderEliminarVete mejor a Cuba o Venezuela para que la sigas chupando
EliminarApangito resulta que las dictaduras de stalin mao castro polpot ortega y maduro son 1000% peor que las de Pinochet- compraste vaselina ya?
ResponderEliminarEstimado Don Hermógenes, hace tiempo que no opino en su prestigiosa columna. Pero me encuentro que a pesar de su higiénica, limpieza de sepulcros corruptos, aun queda el nauseabundo y pestilente Apango. Tírele la cadena don Hermógenes, eso mejoraría sustancialmente el nivel de los comentarios en su columna.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarOtro eunuco pinochetero suplicando ;a censura.
EliminarAbsolutamente de acuerdo Don Hermógenes con los aciertos de mi general al tomar sabiamente las recomendaciones de un gran economista como Milton Friedman. La gran genialidad de PINOCHET , fue rodearse de colaboradores muy competentes, muy inteligentes , muy honestos, y muy patriotas. Además de tener la audacia de tomar medidas que nadie, hasta ese momento se había atrevido a adoptar. Un héroe del siglo XX.
ResponderEliminarAxel Kaiser con su exitosa campaña de ir ganado la batalla de las ideas, ha logrado que hayan jóvenes, que se atrevan a desafiar, la prepotencia y fanatismo de profesores comunistas, de la enseñanza básica y media. Reconociendo el valioso aporte que hizo Don Augusto a Chile.
da tu nombre, mercenario
EliminarPuras mentiras y sueños guajiros del columnista.
EliminarKaiser se desinfla y ni cagando pasa a segunda vuelta.
Vayan resignándose a que tendrán que votar por Kast y si este llega a ganar, tardaran solo unos meses y lo estarán maldiciéndo como lo hicieron con Sebastián Piñera.
Entiéndanlo de una vez, el pinochetismo es una minoría cada día más desahuciada.
Buchi, a las órdenes del Gobierno ce las FFAA y Carabineros, produjo el mejor deceno económico del que Chile tenga recuerdo.
ResponderEliminarJajajajajaja...menos del 3% de crecimiento promedio y los peores niveles de pobreza.... Mejor cuéntanos otro chiste!!!
EliminarDon Hermógenes,
ResponderEliminarEs interesante lo que usted describe en su entrada. Está bien documentada, ya que posee referencias. En lo único que puedo no estar de acuerdo es del porqué el flamante equipo económico del General Pinochet no previno la debacle del año 1982. ¿Se pudo haber evitado con un fondo para esa eventualidad? Mi familia se vio muy afectada, especialmente un tío muy dedicado a su campo que perdió todo y su salud se deterioró y falleció por cáncer. Era un gran fiel a los valores del Gobierno Militar de Reconstrucción Nacional y murió igualmente leal a ellos.
Kaiser es su abanderado y la sorpresa puede venir, tenemos el ejemplo de las últimas elecciones de Bolivia donde el candidato que sacó más votos fue Don Rodrigo Paz con un 32% siendo que en las encuestas aparecía con un misero 5% previo a las elecciones. El shock es tan grande que el marxista leninista Evo Morales, llamo a la insurgencia..., ya que obtuvieron solo un mísero 3.14% de los votos....
El shock es tan grande que el marxista leninista Evo Morales, llamó a la insurgencia..., ya que obtuvieron solo un mísero 3.14% de los votos....
EliminarApango apangado, "mas" es con acento tarado.
EliminarPLR a la zurdería en Bolivia. Para J. Kaiser será más fácil arreglar los entuertos en la frontera.
EliminarEste Pingajo,
Eliminarque se cree Jirafales,
hasta el Quico y Noño
se avergüenzan de “el”.
¡No es para "picarce"!
Lo que "rebaza" de estupidez
son sus "dispocisiones",
sus “rebuznidos”,
de profesor de pacotilla,
Si en Bolivia la encuesta la hizo la Cadem, entonces en Chile tenemos asegurado a JOU Pdte en 1ra vuelta ......
EliminarApango alias Apangado: Su nombre lo dice todo…un tonto, bobo, estúpido, menso, maje, aguambado, apajuilado, asoleado, atarailado, bereco, terengo, turulo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarCenutrio, el burro más bruto de toda la red.
EliminarY Pancho Malo?? En qué distrito se postula?
ResponderEliminar¿Ubilla en qué distrito postula?
EliminarGracias don Hermógenes por su comentario, como siempre, tan pertiente y sagaz.
ResponderEliminarLas mismas leseras de siempre
Eliminar