viernes, 11 de julio de 2025

¿ES USTED UN CIUDADANO CÍVICAMENTE APTO?

Un ciudadano cívicamente apto es el que conoce la mayor parte de las opiniones en controversia en la sociedad y un mínimo número de los argumentos de las partes en el debate público,

1. En el único juicio contra Pinochet en Chile, relativo a la Comitiva de Arellano, la Corte Suprema por unanimidad declaró el 8 de agosto de 2000 que aquél no era autor ni cómplice de ningún delito. 

2. La única transición política institucionalizada en Chile terminó el 11 de marzo de 1990. Después no hubo otra transición. Ese día entró a regir la plena democracia establecida en el articulado permanente de la Constitución, régimen degradado hoy por la izquierda a la condición de "democracia defectuosa", según el ranking de The Economist.

3. Ninguno de los miembros de la Junta de Gobierno supo de la existencia de Michael Townley ni menos que era autor de asesinatos de opositores al gobierno militar, hasta que fue apresado en 1976 a instancias del FBI e interrogado.

4. Después del 11 de septiembre de 1973 hubo al menos cuatro circulares o instructivos del gobierno ordenando respetar los derechos humanos de los detenidos y lo mismo hizo, respecto a la generalidad de las personas, la Declaración de Principios del régimen, de marzo de 1974. Por tanto, está documentado que en Chile no pudo haber "violación sistemática de los derechos humanos", porque el sistema adoptado las excluía.

5.. El delito de secuestro sólo puede ser cometido por particulares, de acuerdo al libro II, título III, párrafo 3ª del Código Penal. Por tanto, no puede imputarse por ese delito a agentes del Estado en ejercicio de sus funciones.

6. Hubo un acto de homenaje a Salvador Allende en 1987 en el Teatro Cariola de Santiago, que pudo celebrarse con entera tranquilidad y sin que nada ocurriera a los asistentes.

7. Hubo un acto de homenaje a Pinochet en el Teatro Caupolicán de Santiago, en 2011, que no pudo desarrollarse normalmente por las agresiones de manifestantes de izquierda, en plena democracia, si bien desvirtuada por la violencia de la izquierda.

8. En la campaña del plebiscito del Sí y del No el 5 de octubre de 1988 hubo una millonaria donación en dólares a favor del No, patrocinada por la Embajada de los Estados Unidos, bajo el nombre de Endowment for Democracy, y se registró la visita de políticos norteamericanos y europeos para hacer campaña a favor del No, y mucho dinero europeo para medios de oposición, constituyendo así la mayor intervención foránea conocida en unos comicios electorales chilenos.

9. El empresario chileno Andrónico Luksic Abaroa, invitado a cenar por Fidel Castro en 1996 y habiéndole aquél relatado que Chile vivía ya diez años de alto crecimiento, prosperidad y paz política y social, refirió que el líder cubano, inclinándose hacia él y apuntándole con el dedo índice, le expresó: "Eso se lo deben ustedes a Pinochet".

10. Nunca ha habido en la historia de Chile una Constitución más ratificada y legitimada por el voto popular (en 1980, 1989, 2005, 2023) que la de 1980.

11. En el "caso quemados" de 1986, el conscripto Leonardo Riquelme reconoció haber tropezado accidentalmente con un recipiente de vidrio con líquido altamente inflamable, que portaban los extremistas detenidos, a raíz de lo cual resultaron ellos quemados, pese al esfuerzo por extinguir el fuego de los militares que los habían detenido, a los cuales rogaron ponerlos en libertad en lugar de conducirlos a un hospital, donde habrían quedado detenidos.

12. En el caso de los tres dirigentes comunistas del grupo guerrillero FPMR degollados en 1985, la Central Nacional de Informaciones, CNI, Ie indicó desde el primer momento al ministro sumariante que los responsables habían sido carabineros actuando sin orden superior. Esto acarreó la petición por la Junta de su renuncia a la misma del General Director César Mendoza Durán, por su responsabilidad de mando..

13. En el caso del asesinato terrorista de cinco escoltas del presidente Pinochet en el atentado de 1986, la justicia liberó de responsabilidad a Guillermo Teillier, autor intelectual confeso del hecho, en virtud de la prescripción. La misma que niega a militares que han dado muerte a terroristas.

14. Examinados los 16,5 años de gobernante de Augusto Pinochet, el director socialista del Servicio de Impuestos Internos determinó que éste había percibido 542 mil dólares no declarados en ese período. Descubiertos en los años 2000 los sobres con billetes de gastos reservados que se llevaban los gobernantes de la Concertación, se comprobó que cada dos meses sustraían 540 mil dólares, casi lo mismo que se imputó a Pinochet haber cobrado en 16,5 años. Los políticos fueron perdonados por el SII.

15. Todos los oficiales ayudantes del Presidente Pinochet que manejaron cuentas en el Banco Riggs durante su gestión fueron sobreseídos y los dos que mantenían la documentación de su desempeño, Guillermo Garín y Gustavo Collao, nunca fueron imputados de nada por la justicia.

16. Los detenidos desaparecidos denunciados durante el Gobierno Militar hasta el 11 de maro de 1990 fueron 651, comprobados por la intelectual francesa Suzanne Labin con información de la Vicaría de la Solidaridad; y el paradero final de todos y cada uno de éstos fue precisado, contando entre ellos los restos mortales que yacen en diversos patios del Cementerio General. Ningún gobernante posterior a 1990 ha querido identificarlos, pudiendo hacerlo. El único caso denunciado e identificado fue el de Charles Horman, subversivo norteamericano, cuyo cadáver fue exhumado en 1974 por orden del entonces Canciller almirante Carvajal y cuyos restos fueron entregados a la embajada de EE. UU., que había reclamado para que se determinara su paradero. Su caso fue tratado por la película "Missing", de un productor griego comunista, que no especificó que no estaba "Missing".

17. No hubo política de exilio de parte del gobierno militar. Hubo expulsiones aisladas de menos de diez personas. El resto de exiliados correspondió a decisiones personales, aprovechando la libertad de viajar al exterior que garantizaba el régimen, conmutaciones de presidio por extrañamiento, salvoconductos a asilados en embajadas (caso de los asesinos del intendente Carol Urzúa que se asilaron en la Nunciatura) todos buscando eludir órdenes de aprehensión; o salieron a raíz de un  intercambio, como en el caso del jefe comunista Luis Corvalán, liberado a cambio del disidente soviético Wladimir Bukovsky.

 18. Patricio Aylwin indultó y liberó a cerca de mil delincuentes y terroristas que estaban presos al asumir su mandato. La oposición del senador Jaime Guzmán al indulto a terroristas es señalada como la causa de su asesinato por los comunistas.

19. Tortura: cuando era denunciada bajo el gobierno militar, se investigaba y castigaba (caso COVEMA). Bajo Allende hasta se publicaba la denuncia en El Mercurio (28.02.72), pero el régimen ni siquiera las desmentía ni sancionaba.

20. Los mejores 30 años de la historia de Chile, en materia económica, fueron posibles gracias a las medidas aplicadas entre 1985 y 1990 por el ministro Hernán Büchi. 

Si usted no sabía al menos la mitad de las verdades antes señaladas no puede considerarse un ciudadano cívicamente apto para participar y tomar decisiones informadas en la vida pública del país. 


4 comentarios:

  1. El peor enemigo de un zurdo, no es ni el facho pobre, ni el capitalista... sino que la realidad, eso que Lenin llamó "los porfiados hechos", eso que ni mil reescrituras de la historia han podido borrar.

    ResponderEliminar
  2. 21. Victor Jara murió por fumar demasiado. Censura nomas Hermo, defensor de la democracia y libertad de expresión !!!!

    ResponderEliminar
  3. Hermo hola, Sorry pero te quedaste en el Pasado. Hoy es Kast, Boric, Trump, Tarifas, Ukrania, Taiwan, Maduro y XI.

    Mucho mas de la mitad de Chile no le interesa el pasado, ni ninguno de de tus 20 puntos, es mas la "concertacion y tus mejores 30 años de Chile gracias a Pinochet" fue aplastada por una candidata PC sin misericordia y ya no existe.

    Creo necesitas reboot!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Francisco, la historia nos persigue. Eso lo saben los zurdos, por esa razón ellos mantienen viva la llama del odio y profitan de ese odio. Eso obliga a saber la verdad para no ser descalificados por los zurdos. Por eso son importantes las respuestas directas y sin filtros de Kaiser y los artículos que escribe don Hermógenes. La historia siempre proyecta su sombra sobre el presente, no es que se repita pero, como dijo Lenin, rima.

      Eliminar