martes, 27 de mayo de 2025

CHILE NO SE DA CUENTA DE NADA

Pero por lo menos no ha perdido la capacidad de sorprenderse, porque la verdad es que ha perdido casi todo lo demás. Efectivamente, la gente se ha sorprendido de que 25 mil personas sanas, pero supuestamente enfermas y que cobran licencias médicas, se hayan ido al extranjero de vacaciones.

¿Pero es que nadie sabía de las licencias médicas falsas? Todos sabíamos. Entonces ¿cuál es la sorpresa?

No hay "sorpresa". Sí hay una "diferencia". La "diferencia" es que en este caso "los medios" lo han destacado y magnificado. 

"Los medios" son los diarios, la televisión, las radios y "las redes" que han informado ampliamente y en todos sus detalles de algo original que hizo la actual titular de la Contraloría General de la República: "cruzó" los datos de las licencias médicas con los de las personas que salían del país. De ello resultó que 25 mil chilenos supuestamente enfermos y que no podían ir a trabajar, sí podían en cambio viajar al extranjero a turistear.

Esto es una consecuencia de que una parte cada vez más significativa de la población no le encuentre nada de particular al hecho de violar la ley. No le encontraron nada de particular al hecho de que un líder revolucionario pasara por debajo de los torniquetes del metro. Tanto que después lo eligieron presidente de la República. Bueno, ahora cerca del 40 % de la gente pasa bajo los torniquetes sin pagar. De repente "los medios" se van a preocupar y va a ser todo un tema nacional.

¿Y por qué los chilenos podrían volverse tan escrupulosos para respetar la ley y no pedir ni extender licencias falsas e ilegales, si ni siquiera la Corte Suprema respeta las leyes, no sólo en los juicios contra exmilitares, sino también en uno contra las isapres, en que le dio el carácter de norma legal a un fallo suyo que sólo podía tener fuerza obligatoria en el juicio en que se dictó? 

Obviamente es menos grave que lo anterior que un ciudadano se haga el enfermo para viajar y que un médico le extienda una licencia certificando una enfermedad inexistente. Es mucho más grave que un poder del Estado completo se salga de la legalidad. Aunque "los medios" miren para el otro lado.

Los chilenos tampoco parecen haberse dado cuenta de que vamos a ser cada vez menos, pues los que fallecen son más que los que nacen. ¿Por qué las mujeres chilenas no quieren tener hijos? Porque pretenden ser iguales a los hombres y resulta que eso es, en muchos casos, incompatible con tener hijos. Así es que, sin darnos cuenta, nos estamos extinguiendo. ¿Qué va a ser del mundo sin chilenos? Seguramente un lugar con menos garabatos. Así vamos a desaparecer sin darnos cuenta. Salvo que "los medios" den la voz de alarma, cosa que hasta ahora no han hecho.

Nunca nos dimos cuenta tampoco de lo que iba a suceder si elegíamos a la izquierda para gobernar. Y cuando la mayoría desilusionada creyó votar por la derecha, lo hizo por Piñera, que contrató tantos abogados de izquierda para perseguir a exmilitares que cuando necesitó abogados de derecha para meter presos a los izquierdistas subversivos, resultó que no tenía ninguno. De modo que no sólo no les hizo nada a los insurrectos, sino que estuvo a punto de caer él a manos de éstos. 

A la postre, y con la posible excepción de Aylwin, nunca hubo otro presidente que hiciera tanto en favor de la causa de la izquierda revolucionaria, que hoy día lo añora. Y por eso tiene la primera opción para ser presidenta una verdadera clon femenina de Piñera.  

Es que Chile no se da cuenta de nada. Si no lo salva el 52 % que no contesta las encuestas y se niega a ir a votar sin una multa en serio, yo no sé quién va a salvar de sí mismo a este pobre país inadvertido.

13 comentarios:

  1. Don Hermógenes:

    Sobre este tema hay que aclarar varias cosas:
    En el informe CIC de la Contraloría, no se habla de "licencias médicas falsas", tampoco se menciona, sino que de "incumplimiento del reposo establecido en la licencia médica", que no es delito persé, pero si arrastraría problemas de indole administrativo y legal que son dos aristas totalmente distintas y que perfectamente podrían ir en paralelo y terminar en sanciones para los involucrados.

    En caso de ser hallados culpables por lo establecido en el Art. 210 del Código Procesal Penal, perfectamente podrían quedar inhabilitados para volver al sector publico, en conformidad a lo establecido en la letra c) del Art. 56 de la Ley 18.575 (Bases Generales de la Administración del Estado), pero para eso deben determinar si efectivamente hubo dolo y realmente hubo falsificación ya sea en el documento o en la información proporcionada por el médico y que diste mucho de la realidad fisica y mental del paciente en cuestión y eso lo debe establecer el poder judicial.

    ResponderEliminar
  2. Respuestas
    1. De nada, Don Hermogenes. Siempre hay que contar la historia completa del tema. otra cosa que se me quedó en el tintero:

      El Art. 157 del DFL 29 que modificó la Ley 18834, determina que la responsabilidad administrativa se termina por:
      a) Por muerte. La multa cuyo pago o aplicación se encontrare pendiente a la fecha de fallecimiento del funcionario, quedará sin efecto;
      b) Por haber cesado en sus funciones, sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso final del artículo 147;
      c) Por el cumplimiento de la sanción, y
      d) Por la prescripción de la acción disciplinaria.

      En lo que a la renuncia se refiere este mismo DFL en su Artículo 147:

      La renuncia es el acto en virtud del cual el funcionario manifiesta a la autoridad que lo nombró la voluntad de hacer dejación de su cargo.

      La renuncia deberá presentarse por escrito y no producirá efecto sino desde la fecha en que quede totalmente tramitado el decreto o resolución que la acepte, a menos que en la renuncia se indicare una fecha determinada y así lo disponga la autoridad.

      La renuncia sólo podrá ser retenida por la autoridad cuando el funcionario se encontrare sometido a sumario administrativo del cual emanen antecedentes serios de que pueda ser alejado de la institución por aplicación de la medida disciplinaria de destitución. En este caso, la aceptación de la renuncia no podrá retenerse por un lapso superior a treinta días contados desde su presentación, aun cuando no se hubiere resuelto sobre la aplicación de la medida disciplinaria.

      Si se encontrare en tramitación un sumarioadministrativo en el que estuviere involucrado un funcionario, y éste cesare en sus funciones, el procedimiento deberá continuarse hasta su normal término, anotándose en su hoja de vida la sanción que el mérito del sumario determine.

      Eliminar
  3. Es indignante que la prensa, y en general casi todos, hablan de "gobierno de derecha" para referirse a las administraciones de Piñera, cuando nunca lo fueron. No debe olvidarse que Piñera era"Piñerista" y luego "DC". Nada más, y en sus administraciones traicionó los principios de la Derecha, a los militares y a cuantos pudo, en aras de su convebniencia personal y de quedar bien con el enemigo, que, pòr cierto, para él no l eran.

    ResponderEliminar
  4. "yo no sé quién va a salvar de sí mismo a este pobre país inadvertido". La respuesta está en los libros de historia de los últimos 150 años. Y no es "quién"; es "quienes". Y también sé que usarán un "lanzallamas" como minimo. De esa manera, por unos años, dejaremos de meter las manos en los cajones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Don Pedro,
      Puede que debió haber sido mejor dejar que el Ejército Popular para el Poder Popular Marxista, Leninista y Maoísta atacara el 19 de septiembre de 1973 con el inmenso derrame de sangre, pero a pesar de que el Capitán General Augusto Pinochet, el Almirante Jose Toribio Merino, El General Gustavo Lee y el General Cesar Mendoza hubiesen muerto en la emboscada de los GAPS en el almuerzo, las instituciones de las Fuerzas Armadas de la República de Chile y Civiles Libres hubieran logrado al final vencer al Ejército Popular de Miguel Henríquez a pesar de los inmensos pertrechos que hubiera recibido de la esfera soviética. NO TENDRÍAMOS A ESTOS MALDITOS VICTIMARIOS ESCONDIDOS COMO VÍCTIMAS... pero sí, lloraríamos a muchos familiares asesinados en la contienda contra El Ejército Popular que deseaba el Poder Popular...

      Eliminar
    2. Pero a pesar de este lastre de LOS QUE SE CREEN VÍCTIMAS, QUE EN REALIDAD SON LOS VICTIMARIOS DE LA NACIÓN DE CHILE que dejaron los gloriosos de la Junta Militar, yo nunca, pero nunca dejaré de estar agradecido por haber salvado millones de vidas que hoy la mayoría, son desagradecidas.

      Eliminar
  5. Hola Hermógenes, creo que los culpables de tu análisis- que esta correcto según yo- son los pésimos padres que no enseñan en casa, los colegios con profesores malos, los ciudadanos que votan por cualquiera, la prensa que es un asco, los jueces que son corruptos y por ultimo la izquierda que no le importa destruir un pais para llegar al poder.- Así la veo Hermógenes-

    ResponderEliminar
  6. Chilenos por favor, hay que darse cuenta de lo que se están inyectando. De nuevo pido que no maten al mensajero.

    https://www.infowars.com/posts/rfk-jr-cancels-700-million-mrna-bird-flu-vaccine-contract-with-moderna-over-safety-concerns

    ResponderEliminar
  7. De desaparecer Chile, lo más "preocupante" y, peor aún, lo más "alarmante", como le encanta balbucear a los políticos criollos, es que los pobres inmigrantes no tendrán adonde emigrar y que nadie podrá ya salvar al planeta del calentamiento global.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sr. Pollock, tanto tiempo sin aparecer. Sería muy interesante conocer su análisis sobre el apagón en Chile, del cual ya nadie habla y sus semejanzas con el apagón en España. Desde ya gracias.

      Eliminar
  8. Esperemos y confiemos que ese 52% nos salve una vez más para impedir nuestra extinción y Chile renazca como el ave fénix.

    ResponderEliminar