martes, 4 de febrero de 2025

Un Legado de Sebastián Piñera

Cuando fue candidato presidencial en 2009, Sebastián Piñera juzgó necesario convocar a los oficiales en retiro del Ejército en el Club Militar y acudieron unos 500. Les ofreció que, si era elegido, aceleraría los procesos contra exmilitares, que eran unos 300 y se eternizaban. Asimismo, les prometió velar por que se aplicara la prescripción cuando procediera, pues algunos jueces la estaban desconociendo. 

Se ganó una gran ovación de la concurrencia y con ello el voto de la "familia militar", que es bastante numerosa.

Como sabemos, resultó electo frente a Eduardo Frei Ruiz-Tagle y ya en el poder, en lugar de cumplir aquellas promesas, encargó a su subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, contratar numerosos abogados de izquierda e interponer querellas contra militares en retiro que, al final de su primer mandato, resultaron ser cerca de mil. Desconoció en ellas la prescripción, la amnistía y la cosa juzgada, en su caso, aparte de otras normas legales. Y todo lo que había prometido a los uniformados en retiro.

Se convirtió así, entre todos los presidentes de la República posteriores a 1990, en el mayor perseguidor de exuniformados, de lo cual se ufanó al final de su primer mandato. Y después, en los 40 años del 11 de septiembre, motejó a los derechistas partidarios del gobierno militar, que habían votado por él, de "cómplices pasivos" de delitos tan inexistentes como los que mencionaba en sus querellas prevaricatorias.

Muy elocuente muestra de su conducta sumisa al comunismo fue el caso de Felipe Ward (UDI), que iba a ser designado ministro del Interior suyo en los cruciales días posteriores al alzamiento revolucionario de octubre de 2019. Y cuando ya estaba todo listo para la ceremonia en La Moneda, alguien informó de una publicación en que el futuro ministro, que iba a jurar dentro de instantes, había dicho textualmente que "los juicios de derechos humanos son un cajero automático de la izquierda para sacarle plata al fisco", lo cual representaba una gran verdad y la sigue representando hasta hoy. Pero era inadmisible para Piñera, preocupado de no rozar ni con el pétalo de una rosa la epidermis de los marxistas que lo querían derrocar. En ello lo secundó siempre y lo sigue imitando hoy la candidata presidencial contemporizadora con la izquierda, Evelyn Matthei, que ha elegido para un alto puesto en su comando al mismo Rodrigo Ubilla que fue hombre de confianza de Sebastián Piñera para generar la prevaricación judicial contra los exmilitares.

En concreto, un legado de sus gobiernos es el de más de 500 Presos Políticos, hoy octogenarios y nonagenarios, condenados sin pruebas válidas y desconociendo leyes expresas y vigentes y a quienes hasta se les violan derechos carcelarios básicos. Y eso sin contar el centenar de exuniformados ya muertos en cautiverio, a quienes debe sumarse hoy el coronel de Carabineros en retiro Germán Aravena Longa, fallecido recién en Punta Peuco tras reclamar sin éxito por la falta de transporte para ir a un hospital a mitigar los dolores de su enfermedad terminal.

Algunos ancianos sobrevivientes son socorridos por sus hijas, que les llevan morfina para atenuar sus dolores, caso del piloto de helicópteros Emilio Robert de la Mahotiére, que jamás disparó un tiro pero igual fue condenado a morir tras las rejas.

La sociedad ha elegido mirar para otro lado ante este legado de injusticia y dolor. Pero un mínimo de rigor histórico exige, por lo menos, mencionarlo.

 

18 comentarios:

  1. Don Hermógenes,

    Terrible lo que le ha sucedido al Coronel de Carabineros en retiro Germán Aravena Longa, quien a su corta edad, debió enfrentar a miembros del Ejército Popular que se aprestaba a la acción del 19 de septiembre de 1973.

    La acción de ordenar fusilar a algunos de sus miembros en la cuesta Barriga hoy se ha tomado como un asesinato de civiles indefensos en "tiempos de paz", pero no en los momentos de desbaratar al Ejército Popular que estaba reagrupándose para su acción de obtener “El Poder Popular”. Por lo tanto, Este hecho debería ser juzgado basándose en que fueron realizados en "tiempos de guerra".

    ResponderEliminar
  2. Don Hermógenes,
    ¿Existe alguna grabación o video del discurso del candidato Sebastián Piñera en el Club Militar en 2009?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Debería existir algo. Ya que de tener pruebas tangibles. Pará mi gusto y al parecer lo cambiaría todo con respecto a piñera

      Eliminar
    2. Don Eliseo Jara,
      Esta es la prueba tangible:
      CANDIDATO PRESIDENCIAL SEBASTIAN PIÑERA HACE PROMESAS A MILITARES
      Video gentileza de Don Roberto.

      Eliminar
  3. Centurio: A mí me llega reiteradamente por whatsapp y es ultraconocido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Gracias por su respuesta Don Hermógenes.
      Sería muy bueno que diera un enlace para acceder a ese discurso del candidato Sebastián Piñera y así divulgarlo por YouTube.

      Eliminar
    3. Apango alias "Rebuznaros". Sigue usted con "rebuznidos" de "Copiar y Pegar" con la misma falta de ortografía...
      "aunque si " se escribe correctamente "aunque sí "

      Eliminar
  4. Don Hermógenes,
    Chile está a merced de los socialdemócratas y socialistas que han creado una inmensa burocracia que desea un "Gobierno Mundial". Es una inmensa burocracia internacional que merma la vida sana de Chile para convertirlo en solo "un territorio" regido por la "Corte Penal Internacional". Esta corte piensa que Chile es un país derrotado por el marxismo-leninismo y, por lo tanto, pueden sin restricción agredir con sus tentáculos a su población mediante numerosas leyes agendadas a merced de sus "ONG". Sus escritos, Don Hermógenes,  son un estandarte para hacerle frente a esta nueva agresión marxista-leninista encubierta. El recinto carcelario de detenidos políticos de Punta Peuco es obra de la Social Democracia y sus afines marxistas-leninistas con sus leyes a su medida mediante convenios de sumisión al pseudo "Estatuto de Roma" de la cual curiosamente no adhieren EE. UU., la ex URSS actualmente Rusia, China, India, Cuba e incluso Israel... Siga adelante. ¡Viva Chile Libre!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este video muestra lo que dijo Piñera a los militares respecto a los presos políticos.

      https://www.youtube.com/watch?v=PsbbrbdVx5I

      Eliminar
  5. Punta Peuco es una ofensa a cualquier sistema judicial. Es un campo de concentración y de exterminio, un monumento a la barbarie y a la ausencia de ley. Una vergüenza y descrédito
    para Chile.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Otra obvia falta de ortografía de "Rebuznaros" para la colección en sus acostumbrados "rebuznidos"...

      Eliminar
  6. Hoy parece ser "San Sebastián Piñera", el poder del dinero. En EMOL faltan sólo las lágrimas. Nadie parece recordar sus grandes traiciones. Que descance en paz.

    ResponderEliminar
  7. Gracias, Presidente Piñera. Viva Chile!!

    ResponderEliminar
  8. Nibaldo Moschiati, no precisamente un facho, comenta el descalabro que dejará el merlucismo en las finanzas chilenas. Vamos por el camino de Argentina que Milei está tratando de desandar.
    Todo el esfuerzo ordenador del Gobierno Militar desperdiciado por los Srs. Políticos, en particulsr Bachelet y El Merluzo. Nibaldo dice lo que todos saben, pero que Mathei y la derechita cobarde tapan con un dedo: la reforma de pensiones es una bomba de tiempo. Gracias Presidente Pinochet por tan buenos años de gobierno y su gran herencia.

    ResponderEliminar
  9. Don Hermógenes,
    ¿Cuál es el currículum vitae y de qué tendencia política es la Ministra en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Marianela Cifuentes Alarcón?
    Gracias de antemano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La Ministra en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Marianela Cifuentes Alarcón, fue nombrada por la entonces presidenta de la República de Chile y ex mirista (Comandante Claudia) Michelle Bachelet Jeria el 27 de marzo del 2014.

      nombramiento-ministra-Marianela-Cifuentes

      Eliminar