lunes, 17 de noviembre de 2025

TRIUNFO DEL SEGUNDO MEJOR

El óptimo era Kaiser, qué duda cabe. Nació como candidato después de que, en un desmayo, Kast se llevó al único partido de derecha que había en 2023, el Republicano, al contubernio inconstitucional de Piñera y Boric, dirigido a reemplazar la Constitución de Pinochet.

El Republicano se había convertido en el primer partido del país, cuadruplicando al que le seguía en la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo de 2023, y eso por ser el único que se oponía a una nueva Constitución. Pero su jefe máximo, José Antonio Kast, se cambió de bando sin aviso previo y se unió al contubernio Piñera-Boric, que se autoatribuía la potestad constituyente de dictar una nueva Carta, sin tenerla. 

La derecha a secas se sintió burlada y, liderada por el diputado exrepublicano Johannes Kaiser, formó un real partido de derecha a prueba de "vueltas de chaqueta", el Nacional Libertario. En diez meses se constituyó, presentó lista parlamentaria y llevó candidato presidencial, Johannes Kaiser, que ayer obtuvo el 14 por ciento de los votos y consiguió representación parlamentaria. Una proeza que abre perspectivas.

Pero como el cupo para pasar al balotaje lo obtuvo Kast, Kaiser se puso a su disposición y lo apoya como "subóptimo" o "segundo mejor", en lugar de sí mismo.

Estaríamos tranquilos, pues si bien "todo pudo ser mejor, también todo pudo ser peor", como decía un caballero boliviano con el cual me tocó viajar hace muchos años. Pero no estamos tranquilos, pues ha surgido una poderosa tercera mayoría del 20 por ciento, personificada por Franco Parisi, que se proclama "ni facho ni comunacho", que patrocina iniciativas tan ruinosas como el retiro de fondos previsionales y exenciones del IVA, y que ayer ha repetido algo gravísimo, que ya había manifestado un almirante (r) en carta al diario: "los adherentes de Jara crearon...'el que no salta es paco'... los de Kaiser cantaron la tercera estrofa del himno nacional... con nostalgias del pinochetismo. Espero que no sean éstas las trincheras que decidirán la elección... porque querría decir que vivimos aferrados al pasado". Parisi hizo suyos estos conceptos en cadena nacional nocturna. 

Para mí fue lo peor del día. Poner en equivalencia una asonada de destrucción, saqueos e incendios con la labor del gobierno que dio al país "los mejores 30 años de su historia" revela una escala de valores distorsionada: ¡cómo pone en un mismo nivel corear "el que no salta es paco" con cantar una estrofa del himno nacional! Eso revela incapacidad de distinguir entre el bien y el mal y desconocimiento histórico. 

Que el personero de la tercera fuerza partidaria del país se sumara así al ala más destructiva de nuestra política, la cual desde 1990 ha consumado una tarea de deformación histórica sin precedentes, es una muy mala noticia.

Así y todo, la suma de los contingentes de Kast, Kaiser y Matthei parece asegurar el triunfo del "segundo mejor". Pero la manifestación disruptiva de valores, principios y evidencias del personero del 20 % del electorado abre un signo de interrogación y fue, sin duda, la peor noticia del día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario