Patricio Aylwin declaró el 29 de septiembre de 1973 lo siguiente: "Nosotros tenemos el convencimiento de que la llamada 'Vía Chilena de Construcción del Socialismo', que empujó y enarboló como bandera la Unidad Popular y exhibió mucho en el extranjero, estaba rotundamente fracasada y eso lo sabían los militantes de la Unidad Popular y lo sabía Allende; y por eso ellos se aprestaban, a través de la organización de milicias armadas muy fuertemente equipadas y que constituían un verdadero ejército paralelo, para dar un autogolpe y asumir por la violencia la totalidad del poder. En esas circunstancias, pensamos que la acción de las Fuerzas Armadas simplemente se anticipó a ese riesgo para salvar al país de caer en una guerra civil o en una tiranía comunista".
Quedó grabado en video y salió en los diarios en los días siguientes. Pero veinte años después el mismo Patricio Aylwin, siendo Presidente, declaró ante los medios y de nuevo quedó en video diciendo:
"Yo nunca pensé que la Unidad Popular, ni menos Salvador Allende, estuvieran interesados en dar un golpe y establecer una dictadura. Yo supe de eso cuando salió el libro ese o el documento (sonrisa irónica) que publicó el Gobierno Militar denunciado ese plan". Se refería al "Libro Blanco del Cambio de Gobierno en Chile", publicado en 1974.
Sólo una sociedad enferma podía hacer suya semejante desmemoria. Y lo hizo. Pero ¿qué llevó a Aylwin a olvidar hasta sus propias palabras, y desde luego la verdad de los hechos, y a pedir perdón con lágrimas en los ojos a la extrema izquierda que había querido tomarse el poder por las armas? ¿Qué llevó a la mayoría a seguirlo, traicionando a los militares que habían prestado oídos a las propias imploraciones de Aylwin y tantos más?
El arma de la traición fue la "Comisión de Verdad y Reconciliación". Apenas aparecido su Informe, el pleno unánime de la Corte Suprema lo calificó de "apasionado, temerario y tendencioso, producto de una investigación irregular y de probables prejuicios políticos". La judicatura en 1991 no estaba todavía en manos de la izquierda. Pero una mayoría siguió a Aylwin en su desvarío. Hubo un gran lavado de cerebros.
Cuando apareció el Informe Rettig yo escribí, el 06.03.91, una columna en El Mercurio titulada "Ni Verdad Ni Reconciliación". Expuse la falsedad general del documento y previne que, por la vía de la mentira institucionalizada, el país iba al despeñadero.
Pero la mayoría era como Aylwin, había olvidado todo y le habían llenado la cabeza de patrañas: los agresores fungían de agredidos, los victimarios que iban a usar las armas para ganar el poder se presentaban como "víctimas" y los totalitarios posaban de "demócratas". La mayoría lo compró todo..
Recuerdo que un amigo me dijo, tras la citada columna, con un lenguaje crudo pero expresivo de la mentalidad imperante: "Lo que has escrito equivale a lanzar un eructo en medio de la Elevación en la Catedral".
Porque el país enero había virado igual que Aylwin. El diputado Andrés Allamand (RN) decía que el presidente era el político que más admiraba. El ministro de Educación, Ricardo Lagos, declaraba que el Informe Rettig debía enseñarse en los colegios. Y los comunistas aprovechaban de cobrar mucha plata en su calidad de "víctimas". La cual se la reconoció en 2004 hasta un Comandante en Jefe del Ejército, que hablaba de "mis camaradas y las víctimas" y añadía que el Ejército asumía la responsabilidad por "todos los hechos punibles y moralmente reprochables del pasado." Mea culpa, mea máxima culpa.
¡Qué tremendo cambio con respecto a Eduardo Frei en 1973, quien en su famosa carta a Mariano Rumor decía: "La responsabilidad única de todo lo que ha sucedido en Chile la tiene la Unidad Popular". Por arte de birlibirloque Aylwin se la trasladó a Pinochet, la Junta y los exmilitares hoy ancianos presos políticos víctimas de la prevaricación de la judicatura de izquierda que, de paso, saquea las arcas fiscales mediante una impune e ininterrumpida prevaricación.
¿Cómo extrañarse, entonces, de que los alumnos del Barros Arana fabriquen bombas molotov a vista y paciencia de todos y nadie les haga nada? Es una sociedad enferma desde hace muchos años.
En medio de la campaña presidencial se alza, valiente, una sola voz contra todo eso, la de Johannes Kaiser. Y por ello remonta en las encuestas, porque por fin hay alguien que se atreve a defender la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad.
2"Nosotros tenemos el convencimiento de que la llamada Vía
Aylwin hizo esa declaración que sale en el video el 18 de septiembre del 1973, es decir, ANTES que saliera el "libro blanco ese", es decir, mintió.
ResponderEliminarEx Presidente Aylwin habla sobre el golpe de Estado
Este enlace prueba de que esas declaraciones fueron hechas en esa época:
Enlace
Y este enlace prueba su cambio de actitud: Traición.
El discurso en el que Aylwin pidió perdón a las víctimas de la dictadura en nombre del "Estado".
Don Hermógenes,
¡Siga adelante para barrer con los “falsos consensos"!
Aylwin deseaba que la junta le entregara inmediatamente el poder como presidente del senado para convocar a elecciones anticipadas, pero no contaba con que aun los terroristas de Allende debían ser derrotados y si se hacía lo que él ambicionaba, se les daría tiempo a estos terroristas para que se reagruparan y contraatacaran en forma de guerrillas.
EliminarAndrés Pascal Allende en su entrevista en Septiembre de 1981: ”Nuestro pueblo y sus núcleos más avanzados resistieron el golpe , pero fueron derrotados , tuvimos que replegarnos, perdimos capacidad de iniciativa durante largos años.” enlace pag 9 PDF, pag 7 original:
Enlace
Las verdaderas intenciones de Allende declaradas en 1971...
EliminarCompañero Presidente: Entrevista de Régis Debray a Salvador Allende Gossens (1971)