La opinión pública se fija en la trivialidad y no en la sustancia. Es trivial que Boric aprovechara la cadena de radio y tv para criticar la reducción de US$ 6 mil millones en el gasto público propuesta por Kast. Lo que no es trivial y sí importante es que los economistas de Kaiser proponen una reducción de US$15 mil millones. Uno de ellos, Victor Espinosa, en un muy visitado tik tok ha dicho cómo lo van a hacer y cómo van a suplir con mayores ingresos, sobradamente, ese monto. Cosa que no ha explicado Kast tras su propuesta.
Desde luego, Kaiser va a reducir los ministerios de 25 a 9 y las subsecretarías de 40 a 18.
Además, cualquier examen de los 700 programas financiados con fondos estatales revela que la casi totalidad no se justifica.
La izquierda dice que esa reducción del gasto público va a provocar disminución del gasto social y desempleo, pero el programa de Kaiser contempla la instalación de la "ventanilla única" para los permisos que hay que conseguir en Chile y que hoy están detenidos. El Mercurio del 21.09.25, informó que los proyectos en espera de permiso suman US$107 mil millones de dólares, Eso equivale a casi 30 % del PIB. La demanda por trabajo, si se aprueban, va a aumentar mucho más que la oferta. Legiones de burócratas apitutados que van a ser despedidos van a encontrar trabajo bien remunerado, pero ahora deberán trabajar de verdad.
Va a ser un tratamiento de shock, pero distinto de los anteriores, porque lo que pueda disminuir el empleo por la reducción de la burocracia va a ser de sobra absorbido por el crecimiento de la inversión que se va a producir al destruir la represa de permisología que la tiene cayendo o apenas mantenida. Lo que habrá será un shock de aumento de la producción y empleo, nunca antes sucedido en Chile, porque el tratamiento de shock que debió aplicar Pinochet en 1975 o el que impuso la atrición de los créditos externos en 1982, se presentaron en un país en crisis, como era el heredado de Allende y el del corte del crédito externo de 1982. Ahora se va a abrir de inmediato una represa tremenda de inversión, que sobradamente va a anular cualquier caída en el consumo o el empleo, Piénsese, por ejemplo, que los ministros de Kaiser, como primers medida, van a autorizar Dominga, su puerto y su yacimiento minero. Miles de empleos y miles de millones de dólares de mayor inversión. Lo mismo cuando se consagre la "ventanilla única": US$107 mil millones hoy impedidos de venir por los controles socialistas. Van a demandar de sobra todo el empleo que se pierda debido a la racionalización estatal.
Vendrán otros "mejores 30 años" que ojalá no interrumpan el socialismo y su demagogia, como a partir de 2015, cuando nos estancamos; ni menos el comunismo y su violencia destructiva congénita, como en 2019, cuando casi nos suicidamos.
El mundo está ansioso por venir a asociarse al segundo milagro chileno. Por eso se va a dar el caso de que aumente la recaudación tributaria tras bajarse los impuestos. Y volverá a establecerse el tan temido (por Jeannette Jara) FUT, que reducía el tributo a cero si las empresas reinvertían sus ganancias. Con FUT Chile creció 6,4 % anual entre 1985 y 1989, cuando además se redujo el impuesto a las empresas a 10 % y, sin embargo, también se redujeron el déficit del presupuesto, la deuda externa y el desempleo.
Recomiendo el tik tok del jefe de los economistas de Kaiser, Víctor Espinosa. Ahí está el fundamento de todo lo que puede hacer un segundo rescate de Chile del socialismo empobrecedor y por parte del primer gobierno chileno de derecha del siglo XXI.
Si J. Kaiser reinstala el FUT y devuelve la tranquilidad al país habrá realizado una gran obra. Confiamos en que lo puede hacer. Ahora bien, tampoco él ha hablado de terminar con el impuesto de timbres y estampillas, bajar el IVA o el impuesto a los combustibles, tofo lo cual demuestra que los plebeyos no somos considerados a la hora de los verdaderos beneficios.
ResponderEliminar