Hoy hace un año del 17 de diciembre de 2023. Ese día la opción En Contra de una nueva Constitución triunfó con el 56 %, versus 44 % del A Favor del nuevo texto. Éste fue gestado por el piñerismo, como parte de su rendición y entrega a la izquierda marxista, siguiendo los consejos del rector-columnista Carlos Peña, que aconsejaba "lanzar lejos" la Carta de 1980.
Pero el 17 de diciembre de 2023 la misma resultó una vez más relegitimada por la mayoría popular, que la había aprobado con un 67 % en 1980, la había ratificado con un 91,25 % en 1989 y luego confirmado en su legitimidad, tras varias reformas, por el Ejecutivo y la casi totalidad del Congreso en 2005, lo que hizo innecesario otro plebiscito ese año.
Piñera y Boric habían suscrito su "Acuerdo por Chile" de llevar a cabo un segundo proceso inconstitucional para una nueva Constitución. Era ilícito porque la potestad constituyente reside en la ciudadanía y no hubo plebiscito de entrada que la consultara. El miembro del Tribunal Constitucional, Juan Ignacio Vásquez, observó en El Mercurio del 17 de enero de 2023 esa ilicitud, pero los partidos, desde el comunista hasta la UDI, obedientes al contubernio Boric-Piñera, siguieron adelante.
El mecanismo contemplaba una elección el 7 de mayo, de Consejeros Constitucionales, y en ella triunfó el único partido de derecha que había, el Republicano, partidario de mantener la Constitución de 1980.
Lamentablemente su jefe, José Antonio Kast, "se dio vuelta la chaqueta" después de esa elección y se unió al contubernio Boric-Piñera para hacer una nueva Carta, sobre la base del texto de los Expertos designados por los partidos. Entonces los republicanos le introdujeron a la propuesta algunos "caramelos" del gusto de la derecha, para atraer votos de ésta, como rebaja de contribuciones, poner en duda el aborto, liberar a exmilitares presos e incorporar las AFP a la Constitución. Pero el resultado global fue un adefesio.
Y además estos "caramelos" disgustaron a la izquierda y al rector-columnista Peña, que llamó al texto aprobado "un trampantojo". Una "trampa ante los ojos". Después ello produjo la "vuelta de chaqueta" de Boric y los partidos de gobierno, que se pasaron al voto En Contra ¡y por razones de derecha: incertidumbre de la inversión y aumento excesivo del tamaño del Estado!
El filósofo Max Colodro no daba crédito a lo que veía y en su columna de La Tercera de hace hoy exactamente un año expresaba que jamás habría esperado ver votando lo mismo al Partido Comunista y a Hermógenes Pérez de Arce. Pero el hecho era que el primero se había venido a la derecha y triunfamos juntos para defender el legado del régimen benemérito que hizo grande a Chile.
Esto hizo emitir al guerrillero Petro, a la sazón presidente de Colombia, un terrible lamento: "¡Resucitó Pinochet!".
Hoy se cumple un año. ¡Gaudeamus igitur! Celebrémoslo. Fue sólo el comienzo. Lo mejor está por venir.
¡Excelente columna, don Hermógenes!
ResponderEliminarUsted es como un barco que, viendo la gran ola, la enfrenta sin titubear, ya que si no lo hace con decisión, zozobra.
Lo que no puedo estar de acuerdo con usted es que el Capitán General Augusto Pinochet fue el Presidente de la Junta Militar del Gobierno Cívico Militar de Reconstrucción Nacional, pero el gran mérito fue la del Almirante Jose Toribio Merino y sus marinos que a pesar de la incerteza pusieron sin titubear rumbo a la ola.
Esa decisión se ve reflejada hoy en el monumento a las Glorias Navales Intacto.
¡Ya llegará el momento de hacer caer el monumento del Tirano Allende y levantar uno para los cuatro de la Junta del Gobierno Cívico Militar de Reconstrucción Nacional!
¡Excelente columna, Don Hermógenes!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarLevántese más temprano "Rebuznaros". ¡Para eso le pagan!
EliminarQue la gente de las llamadas "tres comunas", las más ricas e instruidas (evito ocupar la palabra "ilustradas", porque la Universidad no ilustra) de Chile, haya votado masivamente a favor de ese adefesio constitucional, es una prueba de . . . a) fata de neuronas, b) cobardía, c) falta de principios (esta es la peor opción). . . un asco. Equivalente a lo que ocurrió en Ñuñoa con la Constitución de Atria-Loncón-Picachú.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar¡Cúrate, borracho!
Eliminar¡No olvide el whisky como su Chicho!
Eliminar¡Se le va a poner roja la nariz de tanto tomar!
¡Siga celebrando borracho!
EliminarClaro. De tener un pais seguro y limpio, pasamos a tener un pais asolado por la delincuencia y la suciedad, con ujan clase politica de cuarta saqueando al Estado popr miles de millones de dolares al año. Viva la libertad, pedazo de idiota.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarTe equivocas Quico Fallas….Cenutrio no es un “pedazo de idiota”…es un idiota completo y hasta le sobra idiotez para compartir.
EliminarFue siempre descabellada la idea de hacer ambas convenciones abiertas al publico, con transmision en vivio y en directo.
ResponderEliminarLa Constitucion de EEUU, la mas longeva del historia moderna, se negocion etre cuatro paredes, solo con los representatnes de las 13 colonias originales.
eso permitio a cada uno debatir los puntos y lograr acuerdos sin temor de ser presionados por grupos de interes.
Lo que los Comunistas llaman despectivamente 'la cocina', es de hecho la mejor forma de legislar Si estamos en una democracia representativa, ha yque darle a los replresentantes el poder usar su razonamiento y discutir libre de presiones.
Y sin duda todas las votaciones del Congreso debieran ser secretas. Asi, como sucede con el sufragio, no hay posibilidad de comprar votos y poder certificar despues que se cumplio con lo concedido. El lobby se volveria totalmente irrelevante, y el financiamiento irrelgualr de las campañas también, porque no sería posible comprobar si un diputado votó como lo pactado.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarYa llegó el borracho.
Eliminar¡Levántese más temprano flojo!
Hablando de retrasados mentales ...y Cenutrio llega a rebuznar.
EliminarRebuznaros, el borracho, dando "Rebuznidos" ...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarYa borracho Rebuznaros, levántese más temprano a dar "rebuznidos" para marcar tarjeta...porque los de Hamás no le van a pagar...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Eliminar¿Ya termino la botella "Rebuznaros", borrachín?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarIncreíble
EliminarEl payaso cagón de Quico Fallas alabando la Constitución de EEUU, que mantuvo por largos años la esclavitud y negó el derecho a voto a mujeres y minorías y que de seguro, discriminaría a la chusma de tercermundistas como Quico Fallas y retrasados mentales y analfabestias como Cenutrio.
Masoquista el muchacho….
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Eliminar¡Salud borrachín!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar¡Borracho, dando "rebuznidos"!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Eliminar¿Y sigue celebrando borrachín "Rebuznaros"?
EliminarY sigamos recordando que de toda la chusma pinochetera y plañidera que aquel memorable día 10 de diciembre hace exactamente 18 años y 10 días se formó para derramar lágrimas mocos y babas sobre los carroñosos y putrefactos despojos de tan despreciable sujeto, hoy solo queda un reducido y desahuciado grupúsculo de fanáticos cuyos lamentos solo provocan risas y en algunos casos, lástima.
Eliminar¡Qué gran alivio poder respirar los aires de libertad y justicia teniendo a lo que resta de esa pestilente plaga gris pudriéndose en Punta Peuco!!!
Sigamos pues brindando y como diría el burro Cenutrio… ¡que se “valla” la chusma!!!
¡Sí, sigue celebrando borrachín "Rebuznaros"!
EliminarPinochet no ha muerto. Está más vivo que nunca, y cada día que asa se acrecienta la valoración a su legado.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarY sigue dando "rebuznidos" el borrachín "Rebuznaros".
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Eliminar¡"Copy and Paste" del borrachín "Rebuznaros"!
EliminarNo te hagas falsas ilusiones Pooper....Pinocho está más muerto que una rata fumigada y su feligresía más desahuciada que el cerebro de Cenutrio
Eliminar¡Siga celebrando borrachín "Rebuznaros"!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste borrachín "Rebuznaros" sigue tomando. Le va a dar cirrosis…
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarY por fin apareció, en el blog de al lado, el bomberito cagón y sinvergüenza de Crispín Muñoz Poblete, para destilar su xenofobia y su patrioterismo barato y de la forma más hipócrita y cínica condenar la actitud del gobierno chileno ante el genocidio perpetrado por las hordas sionistas causantes de más de 45.000 muertes incluyendo a más de 15.000 niños calcinados con bombas de fósforo blanco.
ResponderEliminar¡Y este es el mismo fantoche y santurrón que rasga vestiduras ante el “tremendo” (como inexistente) “sufrimiento” que padecen las mórulas y los embriones en un aborto!!!
borrachín "Rebuznaros"
Eliminar