sábado, 20 de septiembre de 2025

JEANNETTE JARA Y EL FUT

La candidata comunista denunció públicamente que "la derecha quiere restablecer el FUT", horrorizada de que se propusiera semejante "retroceso". Pues la eliminación del FUT es considerada por la izquierda como un gran avance.

El candidato de la derecha a secas y que "nunca se ha dado vuelta la chaqueta", Johannes Kaiser, ha anunciado que propiciará la idea de que las utilidades no retiradas de las empresas, que ellas reinviertan, vuelvan a constituir un "Fondo de Utilidades Tributables" que pague cero impuesto, como existió a partir de 1985.

Esa medida fue una de las que adoptó el ministro Hernán Büchi, bajo la presidencia constitucional de Augusto Pinochet (1981-1990). Junto a: 1) la privatización de empresas estatales, pagadas con pagarés de la deuda externa, que el Estado recibía a su valor nominal (habiendo sido adquiridos en bolsas extranjeras a uno mucho menor); (2) el DL 600 de garantías al inversionista extranjero; (3) la rebaja a 10 % del impuesto a las empresas; (4) la inexistencia de la "permisología" burocrática; (5) la congelación del salario mínimo legal; (6) la entrada al mercado de capitales de los fondos previsionales privados, administrados por las AFPs y que antes dilapidaban, en su propio beneficio, los políticos; (7) las medidas de ahorro fiscal para equilibrar el presupuesto; (8) la reforma laboral de José Piñera, que disminuyó las huelgas y conflictos laborales y aumentó la productividad; (9) la disciplina en el personal funcionario, que no se atrevía a declararse en huelga por razones políticas, porque perdía el cargo. Todo eso permitió iniciar los primeros cinco de "los mejores 30 años de la historia de Chile" (1985-2015).

La Concertación y su socio Sebastián Piñera, con su "política de los acuerdos", terminaron con todo eso. Y pese a que en aquellos primeros cinco de sus mejores 30  el país creció al 6,4 % anual promedio, llegando a hacerlo 10,6 % en 1989. 

El desempleo en enero de 1990, según cifras del Banco Central, bajó a 5 %. Se redujo el déficit del presupuesto y se disminuyó la deuda externa. Y poco después Chile pasó a ser el país que más redujo la pobreza en el mundo, según José Luis Daza. 

Los gobiernos de la Concertación y de Piñera se dedicaron a hacer crecer al Estado, a crear ministerios, a subir los impuestos... y sus propias remuneraciones... "sobres con billetes" incluidos. Y Chile creció cada vez menos.

Es cierto que entre 1983 y 1987 hubo 17 "estallidos" provocados por la izquierda violenta. Pero duraron un día cada uno y hoy casi nadie los recuerda. Y en esos años usted podia caminar tranquilo por las calles chilenas. 

Claro, la tranquilidad se debía a que Pinochet mantenía a casi mil malandrines presos en 1990. Después Aylwin los indultó a todos. El senador Jaime Guzmán habló contra el indulto en el Congreso y el partido de Jeannette Jara lo asesinó. Es que a los comunistas, así como no les gusta el FUT, tampoco les gusta que haya oposición. Su "democracia" es "diferente", dice ella.

El Chile de ayer, con FUT, era mucho mejor que el de hoy, sin él. Pero Jeannette Jara se alarma de que lo puedan restablecer. ¿Entiende ella al país? ¿Lo entiende ese 30 % de chilenos que la apoya en las encuestas? Confiamos en que el 70 % restante lo entiende mejor.

11 comentarios:

  1. para que lo entiendan resulta necesario una "guerra civil cultural" donde se le explique e informe a la gente sobre la verdad y no sobre versiones edulcoradas
    ¿ la frase de Aylwin sobre "tirania comunista o guerra civil? ya casi nadie se atreve a recordarla. O nadie salvo Kayser quiza.
    ¿ cuantos muertos en una guerra civil ? Solo en l891 la guerra civil costo 10 mil muertos.
    ¿ una candidata del Comunismo en Chile ? Es casi de mal gusto proclamar esa ilegalidad constitucional.
    Y asi por delante. Y despues nos quejamos. O nos vamos a España

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Don Andrés,
      Excelente verlo opinar aquí apoyando a Don Hermógenes, que a sus 89 años y 8 meses de edad incansablemente defiende nuestros valores.
      Sugiero que ustedes lean a este marxista escondido de Peña, que habla sobre el asesinato de Kirk y la "esfera pública racional" que para él en Chile es victimista escondiendo su verdadero carácter de victimaria y en cuya columna de opinión cita a un David Rieff de la esfera de Soros...
      Enlace

      Eliminar
  2. Peña es un oportunista que juega a ser "progresista" y que le hace el juego al Comunismo.
    Todos ellos se las dan de cultos y son los tontos utiles del Comunismo.
    Quiza tambien para el mamarracho del 2022 fueron complices de lo que erroneamente suponian iban a ganador.
    Y por supuesto si gana Kast van a explicar sesudamente las bondades del electorado y la necesidad de apoyar al nuevo Gbierno....salvo que gane la Matthe en cuyo caso escribiran lo mismo.

    ResponderEliminar
  3. Estimado Don Hermógenes, para que Ud, y los lectores y comentaristas de esta tremenda Columna, recuerden : el programa original de Boric y del PC de Jara, era sepultar el capitalismo, adaptado en Chile como libre emprendimiento, que le dio los años más virtuosos de nuestra historia, 1985 a 2015. Todo lo que hace este gobierno terminal , y lo que ofrece Jara, es terminar demoliendo nuestro progreso y sustituirlo, por una dictadura del proletariado, con hambre, esclavitud, mortalidad, y todas las plagas propias de los regímenes marxistas, que aun se exhiben en el planeta. No puedo olvidar los videos subidos a youtube en que famélica gente, escarba la basura para comer algo en la Cuba, con democracia diferente. Ese régimen es el que quiere establecer en Chile el comunismo. Por eso la histeria de Jara, al escuchar a Johannes Kaiser, a quien ve como un serio aspirante al gobierno chileno.

    ResponderEliminar
  4. Hola hermo, creo no saldra la Sra. Jara porque este pais no es un pais tan comunista como tu lo ves. Por eso eso del FUT y la Sra. Jara no viene al caso.
    Pienso que con un poco de suerte no pasara a la 2da vuelta aunque lo mas probable es que lo haga. Y en un Kast vs Jara, ganara Kast-

    Tu votaras por Kast me imagino en esa eventualidad sin chistar. Right?

    La pregunta es: si ese escenario se da y el PC y el lumpen salen a la calle como ya lo han dicho que recomendacion le harias a Kast-

    Que debiese hacer? Y por cuanto tiempo? Y si solicitara a las FFAA que salieran a la calle y le pidierna que firmara algo- como se dice pidieron a Pinera y se nego- les dirias a Kast que lo firme?
    Como ves ese escenario tu?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fko., yo votaré por Kaiser en primera y segunda vuelta y espero que tú hagas o mismo.

      Eliminar
    2. Francisko,
      Don Hermógenes tiene 89 años y 8 meses de edad. Ha dado mucho al país. Él ve, a pesar de las falencias de Káiser un candidato con carácter. Don Hermógenes votará en conciencia, porque conoce muchísimo a los tipos como Artes y sus secuaces que ya están tramando una rebelión.
      A José Kast aún le falta carácter.
      El último debate lo ganó Káiser, posiblemente bien asesorado por nuestro anfitrión.
      Me gustaría ver un debate entre Kast y Káiser.

      Eliminar
  5. Cuando los marxistas no están en elk poder, intentan destruir el país. Cuando llegan al gobierno, lo destruyen.

    ResponderEliminar
  6. https://www.emol.com/noticias/Economia/2025/09/23/1178514/siete-empresas-colusion-centolla.html

    Algún comentario Hermo ya que tú apoyas y defiendes estos pactos de caballeros?

    ResponderEliminar